UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Escenario inédito: EE.UU. está a un paso de quedarse sin soja cuando faltan más de siete meses para el ingreso de la nueva cosecha

Valor Soja por Valor Soja
4 febrero, 2021

Los precios de la soja en EE.UU. no tienen techo: el Departamento de Agricultura de esa nación (USDA por sus siglas en inglés) acaba de informar que al 28 de enero pasado ya se había comprometido la comercialización del 97% del saldo exportable previsto de la oleaginosa.

Y ese volumen récord comercializado no es producto de una restricción de oferta, dado que la oferta exportable de soja estadounidense en el presente ciclo 2020/21 es de 60,6 millones de toneladas versus un promedio anual de 51,4 millones en el último lustro.

La causa de ese fenómeno atípico es una extraordinaria importación de soja –entre muchos otros granos y alimentos– por parte de China, que en los últimos meses se encuentra acumulando grandes existencias de reservas alimenticias con fines no del todo claros (¿un conflicto o desastre a escala global?).

El dato es que la próxima cosecha estadounidense ingresará recién a fines de septiembre próximo, con lo cual es muy probable que más temprano que tarde EE.UU. se transforme en un importante comprador de soja, lo que implica que los valores internos del poroto en esa nación pasarían a calcularse en función de la paridad de importación.

Es decir: el sistema de formación de precios de la soja en EE.UU. dejaría en algún momento de estructurarse en función de los valores de exportación (FOB) para ser reemplazados temporariamente –hasta el ingreso de la nueva cosecha– por los valores de paridad de importación. En otras palabras: hay “boom” alcista para rato.

En el mercado de cereales, en cambio, hoy apareció un factor bajista: el gobierno de la Federación Rusa anunció que a partir del próximo 2 de junio implementará derechos de exportación, por medio de una fórmula variable, para las ventas externas de trigo, maíz y cebada.

En lo inmediato esa decisión promoverá ventas masivas de esos cereales, dado que los productores rusos con grano en su poder intentarán comercializarlos antes de la aplicación del nuevo impuesto.

Pero para el ciclo 2021/22 se trata de un factor alcista porque la “retención variable” aplicada por el gobierno ruso desestimulará la siembra y la inversión tecnológica en los tres cultivos para muy probablemente reducir la oferta prevista para el año que viene.

El contrato Soja Marzo 2021 CME finalizó hoy viernes en 504,3 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 0,1 u$s/tonelada, mientras que la posición Maíz Marzo 2021 CME terminó en 216,5 u$s/tonelada con una baja de 1,0 u$s/tonelada.

Foto @ASA_Soybeans

Etiquetas: rusia cebadarusia trigosoja 2020/21soja ee.uu.soja estados unidossoja preciosUSDA
Compartir57Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El presidente de la Unión Vegana Argentina aconseja a los empresarios agropecuarios que se reconviertan: “Tarde o temprano los gobiernos van a limitar la producción de carne”

Siguiente publicación

Todesca: “No puede ser que los alimentos se disparen en Argentina por la suba del precio internacional y que todos nos quedemos mirando”

Noticias relacionadas

Valor soja

Aseguran que la empresa china Cofco compró tres cargamentos de soja estadounidense como gesto de buena voluntad

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Valor soja

Fuerte suba del precio de la soja en EE.UU. ante un “combo” de noticias alcistas procedentes de Asia

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Dardo José Colombo says:
    5 años hace

    Me Enriquese saber más de de toda información Dada x bichos del campo.

Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .