Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Escándalo de los sobreprecios: El gobierno ahora invita a productoras y cooperativas a venderle alimentos para la emergencia

Bichos de campo por Bichos de campo
24 abril, 2020

Tres semanas después del escándalo por una compra irregular de alimentos básicos, el Ministerio de Desarrollo Social -que ya había anulado esas compras por unos 550 millones de pesos debido a los evidentes sobreprecios que le imponían un puñado de intermediarios- convocó a las empresas productoras a convertirse en proveedores de lentejas, aceite, azúcar, leche en polvo, arroz, harina y fideos guiseros.

Ver Por la emergencia, el gobierno gastó casi 550 millones de pesos en alimentos: Los pagará más caro que sus propios “precios máximos”

El gobierno necesita adquirir de urgencia, según definió una gacetilla oficial, 1.700.000 paquetes de lentejas de 400 gramos, 1.700.000 kilos de azúcar de un kilo, 1.700.000 paquetes de leche en polvo en envases de un kilo, 1.700.000 kilos de arroz en paquetes de un kilo, 1.700.000 envases de aceite comestible por 900 centímetros cúbicos, 1.700.000 kilos de harina en paquetes de un kilo y 1.700.000 kilos de fideos guiseros en paquetes de medio kilo.

En total, son 10.710 toneladas de alimentos. “Esta convocatoria permitirá sumar un refuerzo alimentario para afrontar la demanda provocada por la emergencia sanitaria establecida para enfrentar la pandemia del Covid-19”, se explicó.

En un comunicado, Desarrollo Social dice con claridad que “convoca a empresas y productores de alimentos a participar del nuevo proceso de compras, que se realizará bajo la Disposición 55/2020 de la Oficina Nacional de Contrataciones de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Allí se estableció un sistema más ágil y bajo el esquema de precios máximos”.

La posibilidad de que empresas productoras se sumen directamente como proveedoras del Estado fue conversada por el rpesidente Alberto Fernández luego del escándalo de los sobreprecios, en una charla informar que mantuvo con Luis Pérez Companc, titular de la empresa Molinos Río.

Ver ¿No será momento de pensar qué pueden aportar las cooperativas agropecuarias a los planes alimentarios del gobierno?

“Mediante esta nueva convocatoria, que se encuentra activa en la página comprar.gob.ar y que se envió a todas las empresas, productores y cooperativas de alimentos registradas allí, se adquirirá arroz, aceite, fideos, harina, azúcar, leche en polvo y lentejas para conformar 1.700.000 módulos alimentarios”, se explicó.

Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo, aclaró que “para participar de la convocatoria, los interesados deberán encontrarse inscriptos en el momento de la adjudicación en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) asociado al Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional”.

Será una prueba de fuego para ver si el Estado puede comprar evitando sobreprecios que llegaban al 60 o 70% en el caso de la compra anulada a principios de abril. En rigor, en la convocatoria se define que las ofertas (que podrán ser de al menos un 10% del total de las cantidades solicitadas) “no podrán superar los precios máximos mayoristas establecidos por la Secretaría de Comercio Interior”, y que eran los vigentes para esos alimentos para el 6 de marzo.

La convocatoria comenzó este mismo viernes para todos los productos. Finalizará el próximo 29 de abril para arroz, aceite, fideos y harina; y el 30 de abril para azúcar, lentejas y leche en polvo.

Etiquetas: alimentoscanasta básicacompras publicascoronaviruscovid 19daniel arroyopandemiasenasasobreprecios
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Escándalo de los sobreprecios: El Senasa reaccionó y evitó pagar 4 millones de pesos de más en una compra de alcohol en gel

Siguiente publicación

En el mercado ganadero se terminó el “efecto freezer” y hubo bajas importantes en todas las categorías

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .