UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Es literal: El malbec argentino llegó a la estratósfera, batió récords y Francia otra vez quedó segunda

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2024

Un vino mendocino subió a más de 33 kilómetros de altura, llegó a la estratósfera y se convirtió en un récord mundial. Es literal. No es un verso.

La noticia la rescató el sitio especializado en vitivinicultura Alterrados. En julio pasado, la fundación argentina Space Kids alcanzó “un hito sin precedentes al lanzar el primer vino Malbec al espacio”.

“El vino estuvo expuesto durante dos horas en la estratosfera, alcanzando una altura de 33,5 kilómetros. A diferencia de los vinos franceses que se enviaron a la Estación Espacial Internacional, nuestro Malbec fue el primero en ser expuesto directamente al espacio exterior”, destacó esta curiosa entidad dedicada a difundir e inspirar a jóvenes y niños sobre la cultura espacial.  

“Este experimento no solo resalta la excelencia de la viticultura argentina, sino que también subraya la importancia de la educación espacial y tecnológica”, explicó la Fundación, que ahora tiene esa botella lista para ser subastada y así obtener recursos, el próximo 21 de septiembre en Inglaterra. “El vino espacial Malbec cuenta con un certificado oficial que valida su viaje único al espacio. Este documento acredita la autenticidad del experimento y la trayectoria del vino fuera de la Tierra”, se destacó.

Por cierto, Alterrados difundió un video que certifica el viaje del Malbec hasta el espacio:

“Durante dos horas, el vino flotó en la estratósfera. Y otra vez, segundo, Francia”, en referencia a que el récord anterior estaba en manos de ese país.

La botella de Malbec fue lanzada con un globo de hidrógeno que finalmente estallo. Luego el vino descendió en paracaídas tras un vuelo de 2 horas y 30 minutos. El vino soportó cambios brutales de temperatura y regresó intacto a la tierra.

No fue tarea sencilla conseguir el vino para hacer el experimento. Chris Meniew, CEO de Space Kids, dijo que nadie se animaba y había miedo al fracaso Asegura que las bodegas fueron muy reacias.

“La idea era no hacerle publicidad a una marca de vino, sino que mandáramos algo que sea un símbolo de Argentina, y el malbec es algo simbólico en argentina, y un mensaje también para la industria, que podemos llevar la industria nacional al espacio, y podemos producir en el espacio, o sea, tenía muchas connotaciones esta misión, y gracias a Mendoza, por las condiciones climáticas, y porque saca la cara muchas veces por la argentina, hemos logrado que sea un vino, que de alguna forma simbolice todo lo que estamos diciendo”, afirmó.

Chris dice que los chicos en Argentina necesitan empezar a soñar más, no en convertirse en un futbolista como Leo Messi sino en analistas de tecnología o investigadores. Destacó que, en ese sentido, esta misión representa un avance científico y un esfuerzo vital para preparar a futuras generaciones para la era interplanetaria.

Etiquetas: alterradosestratosferamañlbec mendocinospacekidsvinovino al esaciovitivinicultura
Compartir2588Tweet1618EnviarEnviarCompartir453
Publicación anterior

Contra los monos con motosierra: Gracias a una consulta de Sturzenegger, toda la lechería salió a defender el sistema de información sectorial Siglea

Siguiente publicación

Por el impacto de la sequía, la producción agrícola de Brasil en la campaña 2023/24 quedó finalmente por debajo de 300 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

La motosierra también tocó al Instituto Nacional de Vitivinicultura, que dejaría de controlar las etapas de cosecha, elaboración y fraccionamiento del vino, y se enfocará “solo en la góndola”

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. rICARDO says:
    11 meses hace

    PERO… Y CUAL ES EL VINO,… MARCA.?? bODEGA.??

    • Marcelo says:
      11 meses hace

      Justamente hicieron hincapié en no publicitar una marca de vino, sino al vino mismo.

Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .