Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Es bueno saberlo: El viaje de Domínguez, Wado, Filmus y siete gobernados a Israel se pagó con dólares generados por el campo argentino

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
26 abril, 2022

A pesar de que Argentina atraviesa un déficit crónico de divisas, la misión oficial del gobierno argentino a Israel, que comenzó el pasado el 16 de abril y finaliza el próximo jueves 28, se integró con una auténtica legión de funcionarios públicos.

Además del ministro de Agricultura Julián Domínguez, viajó el ministro del Interior Wado de Pedro, el Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

También hay que sumar a Adolfo Scaglioni, ministro de Agua y Energía de La Rioja, representantes de Santiago del Estero, senadores nacionales y equipos técnicos provinciales, además de asesores y asistentes varios.

Domínguez, por ejemplo, aprovechó el viaje para anunciar la obtención de una cuota de exportación de carne vacuna con destino a Israel, la cual, gracias a Bichos de Campo, luego se descubrió que no era tal, pues se trata de una reducción unilateral de aranceles aplicada por el propio gobierno de Israel a todas las naciones exportadoras del producto cárnico.

En Agricultura se recibieron de chantas: Anunciaron una cuota especial para la carne vacuna exportada a Israel, pero ese cupo no existiría y los aranceles ya habían bajado para todos los países

Es bueno saber que las divisas con las cuales se financió el viaje de la obesa comitiva oficial, junto con todos los viajes al exterior, provienen del sector agropecuario. En el primer bimestre de 2022 el ingreso neto integral de divisas generado por los sectores “oleaginosos y cereales” y “otras actividades primarias” fue de 5358 millones de dólares. Una cifra récord histórico.

Ahora bien, muchos se preguntan, ¿dónde está esa cantidad gigantesca de divisas si la economía argentina está cada vez más pauperizada? Parte de esa explicación reside en la necesidad de financiar el déficit de la balanza cambiaria turística.

El sector turístico registró un déficit insólito de 857 millones de dólares en los dos primeros meses de este año, según datos del último balance cambiario publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Luego del “respiro” generado por la pandemia de Covid.19, donde las restricciones provocaron que se reduzca de manera notable la “sangría” de divisas generada por el turismo emisivo, a fines del año pasado nuevamente comenzó a crecer el “drenaje” sin que se recuperara el turismo receptivo.

¿Cómo es posible que, con todos los atractivos geográficos y culturales que tiene la Argentina, con lo “regalados” que están los bienes y servicios, nadie quiera venir a visitar el país? La respuesta es muy sencilla: porque los extranjeros, al momento de hacer las cuentas, usan el tipo de cambio oficial, lo que hace muy poco atractivo el destino.

Alguien podría decir, bueno, habría que explicarles que vengan con los billetes, los cambien en alguna “cueva” financiera y hagan una gran diferencia. Pero los turistas, claro, quieren venir a descansar y no a recibir un curso acelerado sobre gestión monetaria de países tercermundistas.

Así que ahora saben que, como mínimo, los próximos tres o cuatro aviones que partan en misión oficial hacia algún destino turístico estratégico, al menos deberían estar “ploteados” con una consigna gigante que diga “Gracias Campo Argentino”.

https://twitter.com/DominguezJul/status/1519048229689700353

Etiquetas: balance cambiario bcraturismo argentinaviaje israel argentina
Compartir144Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “El Estado jamás está presente en las malas y te tira un salvavidas de hormigón”, afirmó el santafesino Andrés Miles

Siguiente publicación

Para el analista Sebastián Salvaro, la campaña de trigo 2022/23 será la “más riesgosa de los últimos diez años”

Noticias relacionadas

Valor soja

Dólar “planchadito”: El gobierno empleó una suma equivalente a las exportaciones de maíz, cebada y vino para intervenir el tipo de cambio

por Valor Soja
29 marzo, 2025
Actualidad

Datos oficiales: Los sueños húmedos del potencial petrolero se secan rápido cuando aparecen las cifras de la capacidad de generación de divisas del agro

por Bichos de campo
31 enero, 2025
Valor soja

Con el ordenamiento macroeconómico comenzó a reactivarse la demanda de divisas que sólo el agro puede aportar (de manera genuina) pero no puede

por Valor Soja
3 diciembre, 2024
Actualidad

Sigue vigente el “cepo” que dificulta la llegada el país de “embajadores” de alimentos argentinos

por Ezequiel Tambornini
27 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .