Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Era negocio moler soja? La industria aceitera asegura que trabajó casi todo el segundo semestre de 2021 con “margen negativo”

Valor Soja por Valor Soja
12 enero, 2022

Las empresas agroexportadoras que se dedican a la molienda de soja afirmaron en un informe sobre esa actividad que el sector “no ha podido revertir los márgenes negativos de julio a diciembre del 2021”. Esto significa que el principal negocio de exportación de la Argentina, el crushing de soja para exportar por separado el harina y el aceite, ha dejado de ser atractivo para las grandes compañías exportadoras al menos durante este lapso.

“Hacia fin de año los márgenes de molienda comenzaban a recuperarse, luego de un segundo semestre con márgenes negativos en forma permanente. En la ultima semana de diciembre los márgenes volvieron a ser positivos, pero fue por muy poco tiempo”, se lamentaron los industriales reunidos en la Cámara de la Industria Aceitera, que por suerte combinan este negocio con la exportación de cereales.

Los márgenes negativos de moler soja en el país resultan de restar de los ingresos por la venta de harina de soja (principal producto exportable del país), de aceite de soja y de biodiésel los costos de la materia prima (que han subido fuerte en los últimos meses) y otros costos operativos del procesamiento en el país.

Según el monitor de actividad de Ciara-CEC, “en la primera semana de enero el mercado cambió su tónica y su tendencia, con alta volatilidad de los precios de todo el complejo soja, el efecto sequía reduciendo la producción en los países de Sudamérica, el regreso de la bajante del Rio Paraná, provocando un aumento de los costos de exportación. Todas estas variables juntas impactaron en el regreso de los Márgenes Molienda Negativos”.

Pero las empresas agroexportadoras, que en 2021 explicaron nada menos que 47% del ingreso total de divisas el país, explicaron que no por ello van a dejar de moler soja en los complejos industriales localizados sobre todo a la vera del río Paraná. “Ser el primer país exportador de aceite de soja y de harina de soja del mundo, aportando el 50% del comercio mundial de aceite y el 41% del comercio de harina, exige de tener un gran compromiso y responsabilidad”, se ufanaron.

En ese sentido, dijeron que “es un compromiso no dejar de exportar aunque los márgenes de molienda sean negativos, pues los consumidores no frenan su consumo”.

En ese sentido, se destacó que la industria “está preparada para abastecer el crecimiento de la demanda mundial de las próximas décadas y consolidar nuestro rol de país líder”. En rigor, otro dato que surge del informe es que la capacidad ociosa volvió a aumentar en diciembre pasado, llegando a casi el 50%. “La capacidad ociosa viene aumentando en forma ininterrumpida desde el mes de mayo, cuando llegaba al 30%”, se marcó.

¿Y entonces? “Solo se necesita contar con una visión política que considere al sector columna vertebral de la economía argentina, a través del mayor ingreso de divisas y generación de trabajo y mano de obra especializada”, sentenció Ciara-CEC, esperanzada de que en algún momento se de vuelta la taba y se fomente la producción nacional de soja para reducir esa capacidad ociosa.

Alerta general: Con el crecimiento del procesamiento de soja en EE.UU. se le “viene la noche” a la Argentina

El trabajo, en ese sentido, enfatizó que la molienda de soja en la Argentina “sigue estancada desde hace 10 años”. En diciembre marcó el segundo mínimo del año, con 2,909 millones de toneladas, apenas por arriba de piso logrado en febrero, que fue de 2,854 millones.

El acumulado de molienda hasta noviembre de 2021 llegó a 39,447 millones de toneladas. Con esto, “se confirma que la molienda de soja se encuentra estancada, muy lejos del récord de 44,483 alcanzado durante todo el año 2016”.

Etiquetas: capacidad ociosaCIARA CECindustria aceiteramolineda de sojasoja
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La cría de peces es una eterna promesa: El director nacional de Acuicultura afirma que ahora sí están dadas las condiciones para que comience a crecer

Siguiente publicación

Sin ayuda de los chinos, la producción de cerdos es el sector del agro que más crece: ¿Pero cómo se conforma la cadena porcina?

Noticias relacionadas

Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .