UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Entre los 143 indultados por Donald Trump hay tres productores ganaderos condenados por vender carne “trucha”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2021

Uno de los últimos actos de Donald Trump antes de dejar la Casa Blanca fue indultar a 143 personas, una potestad establecida en la Constitución de EE.UU. que tradicionalmente es empleada por los presidentes un día antes de dejar su cargo.

Entre los indultados se encuentran Gregory y Deborah Jorgensen, además de un perdón póstumo a Martin Jorgensen, empresarios agropecuarios que fueron condenados por vender carne “trucha”, es decir, con atribuciones que no se correspondían con el producto ofrecido.

Todo comenzó en la década de los ‘80, cuando Gregory y su padre, Martin, reunieron a un grupo de productores de ganado de Dakota del Sur para avanzar en la cadena de valor y empezar a comercializar carne procesada con marca propia: Dakpta Lean.  Posteriormente, se sumó al proyecto Deborah, hija de Martin.

El producto era ofrecido como “premium” al estar libre de antibióticos y hormonas, además de provenir, según aseguraban, de hacienda especialmente seleccionada y alimentada.

En el folleto que acompañaba cada corte se afirmaba que para producir cada corte vacuno se había mantenido un “estricto control de calidad mediante el seguimiento y procesamiento individualizado de cada animal” y que el ganado había sido “criado con una dieta sana a base de pastizales nativos  y alimentos seleccionados sin hormonas de crecimiento ni implantes”.

Pero en 1989, cuando la demanda de sus productos superó su capacidad para cumplir con los pedidos, no tuvieron mejor idea que comenzar a vender carne convencional como “premium” para poder así capturar una mayor cuota de mercado y maximizar la rentabilidad. Pero el “juego” duró poco porque fueron descubiertos y denunciados por fraude. Y en 1996 la Justicia condenó a Gregory, Martin y Deborah a 24, 15 y 12 meses de prisión, respectivamente, además de aplicar multas sustanciales a cada uno de ellos.

Cuando Trump asumió la presidencia, los Jorgensen solicitaron el perdón presidencial, el cual fue concedido ayer martes. En los fundamentos de la decisión presidencial, se indica que “desde sus condenas en 1996, los Jorgensen han servido a su comunidad con devoción. Gregory fue elegido dos veces para la Junta de Comisionados del Condado de Tripp y encabezó proyectos de infraestructura para mejorar el acceso de las comunidades nativas americanas”.

“Deborah es miembro de por vida de una organización sin fines de lucro dedicada a promover oportunidades educativas para mujeres. Y Martin fue nombrado Empresario del Año por la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne. Los Jorgensen han mostrado remordimiento por su acción anterior y, a la luz de décadas de servicio público ejemplar, se merecen estos indultos”, añade.

Un detalle de color es que la lista oficial de indultados por Trump fue borrada hoy miércoles por el equipo del flamante presidente Joe Biden.

Etiquetas: donald trumpindultos presidencia ee.uu.jorgensen dakotatrump indultos
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Se puede producir ovinos en medio de un mar de soja? Seis cabañas argentinas lo hacen y además exportaron su genética a Paraguay

Siguiente publicación

Las Bolsas de Cereales y de Comercio de todo el país piden al gobierno que garantice la libre circulación para evitar una nueva paralización de la comercialización agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Actualidad

No leas este informe si no querés sentirte medio boludo: En Estados Unidos subsidian con US$ 30.000 millones al campo, mientras acá solo le “tiran un hueso” y le sacan 5.600 millones

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

La guerra comercial genera dudas sobre el futuro del comercio mundial de carne: Por ahora se pausan las exportaciones argentinas a Estados Unidos, que se encarecieron mucho

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .