Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Enfático reclamo de la Sociedad Rural de Jesús María para que los políticos bajen el gasto y salgan de “la grieta”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2023

Eduardo Riera también debutó este fin de semana en una tribuna agropecuaria de importancia, al dejar inaugurada la 76° Exposición Rural de Jesús María. Electo este mismo año al frente de esa entidad agropecuaria, que suele ser muy crítica con el actual gobierno, todos esperaban un discurso muy crítico de parte del dirigente. Pero éste sorprendió bajando un tono al acalorado debate, para lanzar un pedido de responsabilidad de la sociedad frente a las elecciones.

“Ya nada sorprende a los argentinos, ni siquiera nuestras mismas actitudes. Las PASO nos dieron un dato clave, por cierto. Lo que no va más está claro, aunque también puede ser una pregunta: ¿está claro?”, arrancó el dirigente cordobés. Pero de inmediato pidió: “No nos confundamos, no vayamos de nuevo a los extremos y caigamos en absolutismos, porque otra trampa está ahí nomás esperando con una nueva pelea de dos bandos. No generemos nuevas grietas en un lugar que no deberían existir más y de la que ya aprendimos que afecta paradójicamente lo que dice defender”.

Riera, en ese sentido, pidió a la sociedad que debe volver a votar en octubre que “hagamos foco en las cuestiones que son trascendentes”, citando especialmente la educación.

“Sin duda tenemos que recuperar valores y se los enumero en otro orden que quedarán más claro: educación, merito, desarrollo, crecimiento. Podemos sumar otros, cómo respeto, justicia, esfuerzo y austeridad; pero cuidado, que no sea una bandera de votos sino de solución”, bregó en un acto que, de nuevo y lamentablemente, no contó con la presencia de funcionarios nacionales de relevancia.

En ese sentido, el ruralista fue muy crítico con el tono agresivo de la campaña electoral. “Les pregunto a los aquí presentes si por momentos no querían silenciar todo y hubiera sido mejor conocer propuestas de los candidatos en lugar de escuchar gritos, peleas de bandos y medidas que buscan solucionar sus propios malos resultados”.

Por supuesto, en el primes discurso como presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, el dirigente abordó temas importantes para el sector agropecuario. Se enfocó especialmente en una crítica al elevado gasto público y reclamó un futuro austero de los nuevos gobernantes.

“Quienes nos gobiernan, deben de una vez y para siempre ser austeros en su proceder y en las decisiones de los organismos que administran. Deben rendir cuentas de los fondos que utilizan y lo que hacen con ellos. Las personas de a pie y la argentina productiva son responsables de sus actos, los funcionarios públicos también deben serlo y someterse a ello”, reclamó.

El pedido tiene que ver con que si baja el gasto del Estado, este podría a su vez aliviar la fuerte presión fiscal que pesa sobre los sectores productivos. “Es imprescindible que los argentinos nos podamos liberar de la enorme cantidad de impuestos que soportamos. La brutal carga sobre nuestro sector no es la única y los cansaría si la enumero, de hecho lo paradójico es que sean más conocidos por la población nuestros tributos, que los que soportan ellos mismos. ¡Excelente trampa también!”, exclamó.

Y añadió: “nosotros reclamamos por las tremendas quitas que generan las famosas retenciones y la carga tributaria de ganancias, tasas de hacienda y otros tributos. Pero, piense cualquier ciudadano de Argentina, sea cual sea su posición y condición social, que de ese billete que saca para pagar en el almacén que les mencionaba, se esfuma para las arcas públicas el 21% de lo que acaba de abonar, por mencionar sólo un impuesto. Nuestro sector reclama por una carga impositiva brutal, la ciudadanía toda también tiene la suya y no hablamos de ello”.

La Expo Rural de Jesús María, una de las más importantes del país, cerró el domingo con la participación de 77 cabañas de todo el país, y con alrededor de 500 reproductores bovinos y ovinos que formaron parte de las Juras y Remates Especiales. Acompañados por el buen clima, más de 40.000 personas pasaron por el predio durante los tres días.

Etiquetas: córdobaeduardo rieraelecciones 2023expo rural jesus mariagasto publicoretencionesruralistassociedad rural de jesus maría
Compartir73Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Una historia de amor entre padres e hijos: Parece un choque de culturas, pero lo que une a Andrés e Ignacio Molí es la dedicación al trabajo y un espíritu inquieto

Siguiente publicación

Crearon una metodología para explicar la importancia del suelo en jardines de infantes y viajaron a Brasil para mostrarlo

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .