UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Encefalomielitis equina: Ocho provincias afectadas, 426 brotes positivos y 58 caballos muertos por la enfermedad

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se obtuvieron resultados positivos de encefalomielitis equina del oeste en la localidad de Icaño, Santiago del Estero, con lo cual ya son ocho las provincias con casos confirmados de la enfermedad.

Hasta el momento se confirmaron un total de 426 brotes positivos, contabilizando 13 por diagnóstico de laboratorio y 413 por diagnóstico clínico (por sintomatologia y nexo epidemiológico). Los registros oficiales muestran que fallecieron 58 caballos por la enfermedad. Existen casos pendientes de verificación en las provincias de Río Negro, La Pampa, Mendoza y Neuquén.

La información de los brotes en curso son determinados a partir de dos modalidades: resultados positivos por diagnóstico de laboratorio (comunicados en el mismo momento que se confirma) y resultados de presencia de virus por diagnostico clínico (sintomatología compatible y nexo epidemiológico).

Vale destacar que todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos. Asimismo, el Senasa dio también intervención al Ministerio de Salud de la Nación y a las autoridades locales con los que se trabaja en forma articulada.

La Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa estableció la exigencia de vacunación en los eventos de concentración de equinos, donde el animal debe contar con una inoculación vigente para encefalomielitis equina del este y del oeste aplicada al menos quince días antes del movimiento. La medida será obligatoria a partir del 1 de febrero del 2024.

Además, de manera complementaria y como resultado del trabajo conjunto entre el Senasa y los sectores involucrados, se estableció un protocolo para la participación de eventos con el fin de llevar adelante la realización de las actividades que contemplan concentración de equinos y que hayan sido programadas con anterioridad a la declaración de la emergencia sanitaria.

La tasa de letalidad es del 20% al 30% para encefalomielitis equina del oeste; el resto de los equinos afectados pueden convalecer y quedar con secuelas en algunos casos.

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad –es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos en caballos– es de 5 a 14 días.

Los virus que provocan la enfermedad afectan tanto a caballos como a personas y son transmitidos principalmente por mosquitos, en especial durante las épocas estivales, razón por la cual se solicita a la población que emplee repelentes y extreme cuidados para evitar la proliferación de mosquitos.

En humanos el tiempo de incubación de a enfermedad es de 7 a 10 días y en la mayor parte de los casos los síntomas de la misma consisten en fiebre elevada que cede a los cuatro o cinco días. Puede estar acompañada cefalea frontal intensa acompañada de postración, malestar general, debilidad, escalofrío, dolores óseos, mialgias y artralgias, náusea, vómito, anorexia y diarrea. Estos signos pueden progresar hacia un cuadro neurológico de encefalitis, delirio, coma, rigidez de la nuca, espasticidad de los músculos de las extremidades y alteración de reflejos. La EE tiene un alto porcentaje de letalidad y en pacientes que sobreviven hay una alta frecuencia de secuelas permanentes de tipo neurológico.

Etiquetas: encefalomielitis equinaencefalomielitis equina del oesteencefalomielitis equinasenfermedades caballossenasa
Compartir510Tweet319EnviarEnviarCompartir89
Publicación anterior

¡A pagar retenciones adelantadas de maíz que se acaba el mundo! Sigue el “festival” de registraciones de embarques del cereal

Siguiente publicación

Las exportaciones brasileñas del complejo sojero siguen cubriendo gran parte del bache de oferta dejado por la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

17 julio, 2025
Actualidad

Boban Marjanovic, gigante serbio ex NBA, ayuda en el campo familiar y dice desde arriba de un tractor mientras trabaja: “Algunos creen que es fácil, pero no”

17 julio, 2025
Actualidad

Empezó a ingresar a la Patagonia asado del norte: Por ahora es más barato, pero incumpliría varias disposiciones y es “anónimo”, pues carece de trazabilidad

17 julio, 2025
Valor soja

Buena noticia: Se corta la racha de lluvias y suben las temperaturas luego del temporal ocurrido en la zona pampeana

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .