UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Encefalomielitis equina: Carrera contra reloj para establecer una estrategia nacional que incluya la vacunación masiva de caballos

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2023

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) convocaron este lunes a los integrantes a la Comisión Nacional de Sanidad y Bienestar de los Équidos (Conae) con el propósito de consensuar estrategias conjuntas para el manejo de la emergencia por encefalomielitis equinas.

En el encuentro se evaluaron las medidas de prevención dispuestas, las acciones sanitarias en las regiones afectadas y la posibilidad de avanzar en protocolos para la realización de eventos que impliquen el traslado y concentración de equinos.

Durante el encuentro, acompañados por el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, la directora Nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón y el jefe del Programa de Equinos, Mario Iturria, presentaron un informe epidemiológico acerca del comportamiento del virus en los últimos días, la distribución de las sospechas notificadas y la presencia ya confirmada de los brotes positivos en las provincias de Santa Fe y de Corrientes.

Asimismo, se enfatizó que se trabaja con la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y las autoridades jurisdiccionales para reforzar las recomendaciones de prevención y control de la enfermedad tanto en los animales como en las personas.

“Nos reunimos con la Conae y con las cámaras de productos veterinarios, donde intercambiamos información, propuestas y acciones para abordar la emergencia por encefalomielitis equinas”, afirmó Melón.

Durante la reunión se reiteró la importancia de las herramientas de prevención y control del virus, entre las que se destaca el uso de repelentes. “Es una enfermedad que se distribuye a través de los mosquitos, los que toman el virus al picar a las aves y luego lo diseminan. Por eso la principal herramienta de prevención para los equinos es la utilización de repelentes autorizados por el Senasa”, agregó la directora nacional de Sanidad Animal.

Por su parte, Carlos Giovacchini, director de Epidemiologia del Ministerio de Salud de la Nación, coincidió sobre la prevención en las personas, para evitar las picaduras del mosquito transmisor, que se encuentra principalmente en el medio rural.

¿Se podría haber prevenido el brote de encefalomielitis equina? Para el veterinario Jorge Genoud, que la vacunación haya dejado de ser obligatoria afectó la inmunidad general

Otra de las herramientas para la contención de la encefalomielitis en equinos es la vacunación. Sobre su disponibilidad, las cámaras de productos veterinarios expresaron que se encuentran trabajando en la elaboración, importación y distribución, al tiempo que los equipos del Senasa se comprometieron a agilizar los procedimientos para la autorización de los lotes de vacunas que realiza el Laboratorio Nacional del organismo sanitario en Martínez y tener disponibilidad de dosis en el menor tiempo posible.

En lo que respecta al virus, se informó también que el Instituto de Virología “Dr. José María Vanella” de la Universidad Nacional de Córdoba realizó la tipificación del virus de las muestras que arrojaron resultado positivo de encefalomielitis equina en la provincia de Santa Fe. La misma obtuvo en el día de la fecha el diagnóstico de Encefalomielitis Equina del Oeste, es decir, el mismo que se diagnosticó en el país en 1988.

En ese sentido, el laboratorio argentino Tecnovax indicó que, ante la situación de emergencia epidemiológica, la empresa inició una campaña especial de producción con el objetivo de abastecer la demanda de vacunas para controlar la enfermedad que no se presentaba en Argentina desde hace más de 35 años.

“En Tecnovax guardamos dentro de nuestras instalaciones de bioseguridad un importante banco de antígenos para dar respuesta a brotes pandémicos. Nuestros mayores esfuerzos están puestos en entregar dentro de las próximas semanas al menos 300.000 dosis de vacunas para responder a la enorme demanda de vacunas que estamos recibiendo de parte de la comunidad”, mencionó Diego La Torre, CEO de la compañía.

Vale recordar que rige la prohibición de movimientos de egreso de equinos desde las provincias en las que se han diagnosticado brotes de encefalomielitis equinas. La única excepción –según indica la disposición 363/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial– para el movimiento extraprovincial de caballos es que los mismos tengan como destino directo y final un frigorífico.

La norma también dispone que los organizadores de eventos de concentración de equinos deberán exigir antes del ingreso que el animal cuente con una vacunación vigente para encefalomielitis equina del Este y del Oeste aplicada al menos 15 días antes del movimiento. Esa exigencia rige en todo el territorio argentino.

Además de los casos confirmados en Corrientes y Santa Fe, existen casos sospechosos, que están siendo evaluados, en las provincias de Entre Ríos y Córdoba, así como también en Uruguay.

Se reitera a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de sus animales, extremar las medidas de bioseguridad y aplicar las herramientas preventivas y de control, así como de higiene y desinfección.

Etiquetas: encefalomieliti equinaencefalomielitis equinassenasatecnovaxvacuna encefalomieliti equina
Compartir273Tweet171EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Finalmente SanCor cerró su planta de San Guillermo y se tensa el vínculo de los trabajadores con Atilra

Siguiente publicación

¡Ahora sí es “Niño” dijo la partera! Se viene un diluvio con acumulados gigantescos de precipitaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .