UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: Productores de Crespo, la Capital Nacional de la Avicultura, se solidarizan con la empresa correntina que enfrentó a Senasa

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2023

Productores avícolas entrerrianos se concentrarán está tarde de domingo, desde las 16, en la rotonda de Crespo, “Capital Nacional de la Avicultura”, en solidaridad con la empresa correntina Santa Ana, que denunció mala paxis del Senasa en los análisis por influenza aviar y  un grave perjuicio económico, pues la obligaron a enterrar 360 mil huevos en buen estado.

Los avicultores entrerrianos emitieron un comunicado. “Entre los productores avícolas de la zona de Crespo y Aldeas Aledañas hemos decidido poner de manifiesto nuestro repudio ante esta insensibilidad a hacer arrojar alimentos por una lamentable decisión que este establecimiento Santa Ana ubicada en la provincia de Corrientes tiene que acatar y cumplir. Indigna mucho y es por eso que nos solidarizamos con nuestros colegas correntinos”, dijeron.

Mariela Gallingher, presidenta de la filial de Federación Agraria del Crespo, hablo con Génesis Rural sobre la situación.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/04/Mariela-Gallingher-.mp3
Etiquetas: crespoevicola santa anagripe aviarmairela gallinghersenasa
Compartir1710Tweet1069EnviarEnviarCompartir299
Publicación anterior

“Es el momento de entrar al negocio ganadero”, dicen los que saben: Pero claro que hace falta tener pasto y capital

Siguiente publicación

Los profesionales del Laboratorio de Senasa en Martínez aclararon que no fue allí donde se pudieron haber manipulado las muestras de la avícola correntina

Noticias relacionadas

Actualidad

Efecto Sturzenegger: La Cámara de la Industria Veterinaria rechazó los ataques del ministro a la empresa Biogénesis Bagó

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

Nueva actualización de la normativa para el transporte de animales vivos: Senasa habilitó el traslado “multiespecie” e incorporó a los camiones “bitrenes”

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Maria Soledad says:
    2 años hace

    Agenda 2030. Y creemos que somos libres. Esta gente, y no solo acá porque esto es internacional, es perversa.

    • Fernando López says:
      2 años hace

      Cómo todo lo que esté gobierno hace , lo hace mal, ahora antes de irse quieren destruir los productores avícolas. Bien por los empleados que defendieron su fuente de trabajo

  2. David says:
    2 años hace

    Son incompetentes, burocráticos, inservibles. Hacen daño al agro.

  3. Horacio says:
    2 años hace

    O sea, Senasa obliga a enterrar aves y huevos a gran escala, esto después se pudre, esto no contamina las napas.? Y después arranca otro tipo de epidemia producto de la contaminación que provoca el Senasa. Y pregunto: quien está interesado en provocar la quiebra de estás empresas y para que? Alguien quiere abrir la importación para ganarse unos mangos?

Actualidad

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

25 septiembre, 2025
Destacados

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

25 septiembre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

25 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .