UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: ¿Por qué el Consejo Agroindustrial afirma que el plan de reducción de retenciones no tendrá costo fiscal?

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2023

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) planea presentar un proyecto de ley nacional que prohíba los derechos de exportación o los condicione, en caso de extrema necesidad, a la decisión del Congreso, terminando con las facultades delegadas.

La novedad la aportó este miércoles la presidenta de la Federación Olivícola Argentina, Patricia Calderón, tras la presentación del proyecto agroindustrial 2023-33, donde se propone una paulatina reducción de las retenciones hasta su eliminación por completo al cabo de diez años.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/03/AUD-20230301-WA0182.mp3

 

Por su parte, el economista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ramiro Costa, argumentó que si el Congreso aprobara este plan a 10 años, las exportaciones del país podrían incrementarse en 40 mil millones de dólares, hasta rondar las 100 mil millones solo en materia de productos agroindustriales.

El asesor de la entidad bursátil habló con Génesis Rural sobre el impacto económico que tendría en la agricultura y el empleo el plan que se presentó este miércoles. Además insistió en que la decisión no tendrá un gran impacto fiscal, y que por el contrario la base de recaudación se ampliaría en 32 mil millones de dólares al fin del tramo de diez años. “Se paga solo con el crecimiento productivo”, argumentó.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/03/AUD-20230301-WA0184.mp3
Etiquetas: consejo agroindustrialpatricia calderónramiro costaretenciones
Compartir333Tweet208EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

Corteva anunció que finalizó el proceso de compra de dos grandes fabricantes de insumos biológicos

Siguiente publicación

Suben los precios de los cereales ante la incertidumbre sobre la continuidad del “corredor” que garantiza la seguridad de los embarques ucranianos

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    3 años hace

    Diez años no aguantamos, en la eliminación de lo DEX.
    Además cuando van a terminar de darnos un tipo de cambio REAL.
    ESTA ADMINISTRACIÓN KICHNERISTA ESTA ENSAÑADA CONTRA EL AGRO.
    YA LO DIJO GUZMAN Y FELETTI ” VAMOS A CAPTURAR LA RENTA ”
    SON COMUNISTAS DEL SIGLO XXI

Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .