UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Voz Alta: Guillén aseguró que el Senasa no ordenó destruir los huevos interdictados en Avícola Santa Ana

Bichos de campo por Bichos de campo
19 abril, 2023

La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, admitió que el organismo se encuentra revisando las estrategias de acción respecto a la influenza aviar H5.

Guillén habló con Génesis Rural sobre el caso de la Avícola Santa Ana en Corrientes y negó la responsabilidad del Senasa en la destrucción de los huevos instrumentada esta semana, además de justificar las acciones realizadas en el marco de la emergencia sanitaria.

El funcionario dijo que Santa Ana se encuentra dentro del perifoco de 10 kilómetros alrededor de un foco activo de influenza aviar H5 detectado en San Cosme, Corrientes.

“El plan de contingencia nos indica que cuando una empresa comercial está dentro del perifoco, para sacar productos desde adentro de la granja la empresa debe solicitar autorización al Senasa y se deben hisopar (los animales); si el hisopado da negativo, prosigue”, explicó Guillén.

“A veces las empresas prefieren que el inspector del Senasa no ingrese al lugar donde están las aves para hacer el hisopado porque podríamos ser vehículo del virus; en esos casos, entregamos los hisopos sellados y supervisamos el procedimiento a través del veterinario acreditado en el lugar”, añadió.

En el caso de Santa Ana, Guillén dijo que, una vez realizado ese procedimiento, se remitió la muestra al Laboratorio central del Senasa, localizado en Martínez (Buenos Aires), donde el resultado del PCR fue positivo a influenza aviar.

Nadie se hace cargo de los huevos rotos y Senasa no puede explicar todavía los resultados “divergentes” de los análisis realizados en la avícola correntina

“A partir de ahí el tema se judicializa y el Senasa empieza a trabajar en base a las instrucciones del juez, dando respuesta a los pasos que el magistrado nos va dictando. El juez solicita una segunda muestra, que da negativa, y luego el Senasa solicita una tercera muestra al terminar los 14 días, que es el período que internacionalmente se considera que es el incubación del virus, lo que se estaría cumpliendo este jueves (20 de abril)”, dijo Guillén.

“A partir de este momento, lo más importante es detectar la fuente del virus, porque eso nos va a permitir entender qué medidas de contención podemos implementar”, señaló.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/04/AUD-20230419-WA0137.mp3

Con respecto a los huevos destruidos, la funcionaria dijo que “el juez autorizó la interdicción, con lo cual, al estar interdictados, no se pueden mover. En la empresa había productos de otras granjas que no tenían nada que ver (con la medida sanitaria) y que no estaban interdictados, que el Senasa dejó salir de la empresa”.

“Cuando nos dicen en Santa Ana que no tienen más capacidad para almacenar los huevos, comunicamos a la empresa que tienen dos opciones: conseguir un lugar para acopiar, que va a estar interdictado, o destruir; la empresa eligió la destrucción en lugar de buscar un lugar de acopio; no fue una orden de Senasa la destrucción”, aseguró Guillén.

“Ante la interdicción existen dos opciones: se consolida un lugar donde se mantiene el producto que no va a poder ser movilizado o se destruye; esta última opción es la que eligió la empresa”, remarcó.

Influenza: Bahillo aún no definió el monto de las indemnizaciones que el Estado debe abonar a las familias y empresas que debieron sacrificar aves

Etiquetas: avicola santa anainfluenza aviarinfluenza aviar h5senasa
Compartir1924Tweet1202EnviarEnviarCompartir337
Publicación anterior

Este miércoles no ingresó un solo dólar en el marco del “dólar soja 3” y Ciara-CEC advirtió que “la comercialización de soja se encuentra demorada”

Siguiente publicación

¿Y qué tiene para decir el Banco Nación al respecto? Postergan los plazos del concurso del Grupo Cañuelas

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .