Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: “En vez de gastar 500 millones en gel, que los políticos se fijen que va a faltar comida para la gente”, advierten desde AAPA

Bichos de campo por Bichos de campo
10 enero, 2023

Una entidad del campo le pide a los políticos que se pongan los pantalones largos y ayuden a los productores agropecuarios a enfrentar la dura sequía.

La Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (AAPA) emitió un duro comunicado, en el que le solicitan a autoridades y legisladores de todos los partidos “que dejen las vacaciones” y tomen medidas urgentes, porque “si no no quedarán alimentos para la mesa de los argentinos”.

Génesis Rural habló con Néstor Traverso, dirigente de AAPA, respecto de este comunicado:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/01/Nestor-Traverso.-Directivo-de-AAPA-.mp3

 

Este es el comunicado:

politicos1 (1)

Etiquetas: AAPAdesastre agropecuarionestor traversosequia 2022
Compartir100Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

¿Te imaginás si esto sucediera en la Argentina? En España imponen por decreto un límite máximo de 850 bovinos por cada tambo o campo ganadero

Siguiente publicación

“Se necesita más oferta y exportar más lácteos de forma imperiosa”, alertó Ercole Felippa, que está insatisfecho con la respuesta del gobierno a la crisis lechera

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Cruz, Chubut y Río Negro por las nevadas y temperaturas extremas: Tendrá vigencia por un año

por Bichos de campo
6 agosto, 2024
Actualidad

Mientras en Buenos Aires Kicillof se enfrenta con las entidades rurales por el impuesto inmobiliario, en Santa Fe ofrecen su reintegro por la emergencia agropecuaria

por Bichos de campo
13 marzo, 2024
Actualidad

Se declaró la emergencia agropecuaria en Misiones por granizo, vientos y precipitaciones hasta fines de abril

por Bichos de campo
22 febrero, 2024
Actualidad

El gobierno nacional prorrogó la emergencia agropecuaria en la provincia de Córdoba hasta febrero de 2024

por Bichos de campo
5 octubre, 2023
Cargar más

Comentarios 41

  1. Sergio says:
    2 años hace

    Cuando no sucedía nada decían que se las arreglaban solo. Ahora piden ayuda. No les basta con el dolar soja. Ustedes deben ponerse los pantalones largos y hacerse cargo de su egoísmo. Y si no ganan como los que no tenemos agua corriente. HAGAN UN POZO y ahí tienen agua. ahhhh, pero las ganancias son de ustedes, las pérdidas de todos

    • Sergio Marruco says:
      2 años hace

      Los que reclaman, son los productores ganaderos y claman por politicas de estado, destinadas a superar la crisis hídrica , que se convierte en crisis alimentaria; los que vendieron su produccion de granos y cobran el dolar soja, son productores agradrios, no se, si percibis las diferencias, o sos uno, a los que untan gel

    • octavio says:
      2 años hace

      a quien envidias tanto querido, te vas a enfermar.

      • Pepe says:
        2 años hace

        Tal cual…

      • Carlos says:
        2 años hace

        Ahora le piden al gobierno ,y nosotros pagamos la carne ,precio dólar delincuentes bajen los precios después pidan ayuda

    • octavio says:
      2 años hace

      Es un chiste?

      • io Sergio says:
        2 años hace

        Los productores argentinos enci
        A qué evaden impuestos trafican granos al Paraguay y pasan vacas de contrabando al Uruguay y Brasil para no pagar nada ,encima reclaman que que los productores que son ladrones que todos los días suben sus productos y generan inflación y encima les dan un dólar soja el estado que ese dólar soja lo pagamos todos los argentinos ,si estos productores ladrones vivieran en Estados Unidos el estado en ese país te cobra el 75 % en vienes personales y en EEUU te hacen retención al exporta cualquier producto al exterior en conceptos de impuestos y aparte todos los estados de la unión tenés que pagar por el derecho al agua aunque seas agricultor ,yo estoy rogando que el gobierno argentino implemente la misma politica tributaria de los EEUU y conosco muy bien el tema sabían que los productores Argentinos son los que menos impuestos pagan en el . mundo

        • Luis Giraudo says:
          2 años hace

          Sigamos así que vamos bien…

        • Fernando says:
          2 años hace

          Querido Sergio: tu ignorancia sobre el tema es extrema, así como tu pensamiento y tú ortografía. Alimentarte sólo de polenta te está secando el cerebro …ah, te aclaro ,por si no sabés, que la polenta se hace del maíz que cultivan los Productores Agropecuarios

        • Ana Pizzurno says:
          2 años hace

          Miente, miente que algo quedará! Es la politica de la desinformación la que usan para engañar a la gente. Debería darte vergüenza decir tantas tonterías juntas!

        • GUSTAVO says:
          2 años hace

          En vez de repetir sandeces que chusmean por ahí los grandes de la pseudo justicia social, dedíquese a conocer la verdad por usted mismo, y dése cuenta de que mientras el campo siga andando, hay comida para todos. Y una sequía récord como esta, debería ser motivo para este bendito gobierno de hacer algo, si realmente le interesa cuidar al país y a todos nosotros (NOTITA: vos estás incluido en “nosotros”)

        • Raul says:
          2 años hace

          Si si todo, tenes auto pagar seguro, cometiste un delito en cana, infracción la tenes que pagar, tenes muchos hijos a laburar para mantenerlos, el estado unicamente te los deberia cuidar para educarlos como correponde y no subcidiar para que lo mal eduque en la casa, precion tributaria como corresponde (no muchos impuestos y que los paguen los chicos, la presión es cuando se paga lo que corresponde y que no te permitan evadirlos ), todo el mundo a laburar, etc etc, o ahora resulta que EEUU es ejemplo únicamente cuando conviene

    • Hugo Chiossone says:
      2 años hace

      Es evidente que al campo lo ves desde muy lejos, geográfica e ideológicamente ya que tenés agua corriente que seguro gozás desde hace muchísimos años . Es probable que no tengas idea de cuanta inversión se necesita para un pozo para riego de unas pocas has o dar de beber a unos cuantos animales.
      Date una vuelta por cerca de tu lugar y acércate a charlar con un chacarero. Ah. Acordate que la 4×4 es una herramienta, como el tractor o la cosechadora.

    • Benito says:
      2 años hace

      Sergio no se trata de oligarcas como dicen uds.a o no, axa el problema es que al no llover la polenta ha vas a tener que hacer vos de polvo de ladrillo porque maiz no va existir.

    • Luis says:
      2 años hace

      Estimado Sergio; hablas desde el desconocimiento absoluto de lo que es producir en este país. Los gobiernos en general y especialmente los peronistas; han tratado al campo como la alcancía que podían vaciar a su antojo. La misma CFK calificó de “yuyito” a la soja. Vamos a ver.. los Massa y los genios estos.. que hacen sin cosechas. Sin poder “cobrarle” al campo las retenciones. Que son ni más ni menos el gran robo a los productores… INFORMATE. .Después hablas.

    • Santiagolg says:
      2 años hace

      Estimado Sergio , su ignorancia en el tema hace imposible tener un dialogo. Infórmese, despojese del resentimiento kk y después hablamos.

    • Nico says:
      2 años hace

      Bien ahí!!!! Vale, vale y dale!!!! Nos cagan la vida con el dolar soja, y ahí esta, a 200 metros el acuífero. Pero van a esperar a q vaya Alberto, o q se mueran los terneros, pero los u$s soja, ah no, esos no se tocan…..

    • Juan Bautista Garona says:
      2 años hace

      Se ve que no entiendes un carajo y te me tieron el chip kk!!

    • el justiciero says:
      2 años hace

      basura

    • Ariel Cutipa says:
      2 años hace

      Uff k tiene k ver .. la diferencia es k en tu ignorancia defendes a los progresistas k se gastan todo comprando gel íntimo y otras ridiculeces. Ni hablar del nido de corrupción k eso genera, a vs te molesta y te genera envidia y veneno k algunos de nosotros trabajemos con la pala todo el día , LOS RICOS COMPRAN COSAS GASTAN Y OTROS SE LAS VENDEN ESO ES MERCADO!!! LOS RICOS , GENERAN TRABAJO!!! GENERAN TRABAJOOOOOOOO!!!

  2. Carlos says:
    2 años hace

    Sergio sácate el termo de la cabeza!!

  3. Porten says:
    2 años hace

    Agenda 2030 … Despierten
    La sequía está siendo provocada en todo el mundo..
    Alguien escuchó hablar de los cheamtrails?.. seguramente que NO.
    Alguien se dió cuenta que mientras dormimos nos fumigan desde arriba con propósito? ..
    Seguramente que no.
    INFORMENSE!!!!!!

  4. Jorge says:
    2 años hace

    Cómo es la cosa, cuando todo anda bien qué el gobierno no se meta con el campo.
    Cuando las papas arden ahí si, ayuda $$$ del gobierno.
    Muchachos como todo negocio no siempre se gana!

  5. nico says:
    2 años hace

    Porque y para que confunden las políticas que salvan vidas y regulan el bienestar. Que sentido tiene asentar una necesidad soslayado a otra. Comer y coger son dos áreas que regula el estado, cómo biopolítica.
    Despreciar una de las dos es una desintegración. Si van a criticar el uso y motivos de los geles, primero ignoran una realidad, segundo es un desprecio por la vida y elecciones del otro, tercero los resume a un onanismo intelectual, cuarto el narcisismo de pensarse únicos afectados, olvidados y actores de la acción social, limita cada relación. Podría seguir pero hay cosas más importantes.

  6. Carlos says:
    2 años hace

    Acá todos se pelean, pero esta me parece la primer nota donde se menciona al monstruo final, que es la escasez de alimentos para la subsistencia inicialmente del status quo, y la siguiente es la de las personas…… cambio climático SI te tengo miedo

  7. Pedro says:
    2 años hace

    No se para que declaran emergencia agropecuaria si lo único que hacen es prorrogar la fecha del pago de impuestos y después te los cobran con intereses, siempre que te anotes y cumplas con innumerables requisitos y visitas de peritos que nunca llegan.

  8. Ruben says:
    2 años hace

    Esta asociación AAPA o son mal intencionados ,cosa nada rara en (gente de campo) o como siempre empiezan a preparar el comercio interno para que pague con aumento de precios ,devaluaciones etc sus opulentas vacaciones de verano ; no hubo tal COMPRA DE GEL INTIMO, cómo público la prensa amarilla de este país ,ya tubo que salir a aclararlo hasta el mismo laboratorio que solo le habían pedido un presupuesto y luego no se concretó ninguna venta a la provincia

  9. Gonzalo P says:
    2 años hace

    Buen dia, antes que nada leo mucha agresividad de gente pro campo y de gente en contra.
    Yo soy productor ganadero, tengo 40 ha con unas 60 vacas, no me quejo, me dan para vivir, eso si tengo que estar siempre ahi por si pasa algo.
    Ahora bien, yo no necesito escabar y hacer un pozo para agua porque tengo un viejo molino de hace 70 años que puso mi abuelo en el campo y del cual las vacas toman agua. 600.000 molinos de chapa habia en el pais en el año 1950. Despues vino la revolucion sojera y los levabtaron a casi todos.
    No hay que ser hipocrita, esas vacas que se mueren son las que terminan aisladas allla al fondo del campo donde o es un bajo que se seco o no se puede trillar x algun tema y le metemos ganaderia a un campo que hacemos soja, entonces a veces se dificulta llegar al animal y este se muere.
    A MI NO SE ME MUEREN LAS VACAS, YO HAGO GANADERIA COMO DEBE SER Y NO ANDO LLORANDO NI PIDIENDO. Si tuviera que pedir pediria mejores caminos y seguridad contra los cuatreros.

    • Hugo says:
      2 años hace

      que gran verdad. Lo felicito por sacarles las caretas.

    • julio de andres says:
      2 años hace

      Por fin un ejemplo coherente de trabajo serio !!!
      Inviertan parte del beneficio en su campo no sean tan necios y avaros y les va a ir mucho mejor

  10. Jorge says:
    2 años hace

    Socializar las pérdidas…

    Privatizar las ganancias .. jeje
    Cuando gano dinero, me quejo y exijo al Estado que es el pueblo no me cobre los impuestos exijo me los baje y no persiga para pagar ….Ah eso si si pierdo Dinero por efecto de lo que fuere , el Estado-Pueblo debe darme una respuesta urgente con dinero del Estado-Pueblo .. Coherencia por favor.

  11. Jorge says:
    2 años hace

    Leo en EL CONISTA que AFIP , recorrió un Club Náutico en San Isidro y encontró Graves Irregularidades Impositivas en casi 200 embarcaciones de lujo , Yates, Veleros y Lanchas …. jeje CREO, QUE ES MOMENTO QUE EL CAMPO EXIJA EL PAGO DE LOS IMPUESTOS AL LUJO , Y NO QUEJARSE DE LA DISTRIBUCION GRATUITA DE GEL INTIMO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, IGAUL A COMO LO HACE CABA – jeje Coherencia por favor

  12. Alberto Naturan says:
    2 años hace

    Todos los productores necesitamos de la ayuda del gobierno, estoy de acuerdo, políticos a trabajar y que la AFIP nos saque la soga del cuello, eliminen ministerios inútiles, dejen flotar al dólar, que haya un solo dólar para todos,, empoderen a los intendentes y algo polémico voy a decir que los sindicatos existan solo para los empleos públicos, que los privados podamos contratar un seguro por desempleo como tiene Estados Unidos, gracias por dejarme expresar!

    • Diogenes says:
      2 años hace

      Dejen de difundir noticias falsas; si eso hubiere pasado por la cabeza del gobierno bonaerense nunca se concreto ni la ifea, ni menos el llamado a licitacion

    • Seba says:
      2 años hace

      Sergio..sos extremadamente bruto.. debe ser por la falta de proteina animal en tu alimentacion.!! Afloja con la polenta que te esta dejando el coco duro.!! Si no usa el gel de alberzo y masajeate el hoyo

  13. Liliana says:
    2 años hace

    Pedir que los políticos se pongan los pantalones largos? Es una utopía pedirles algo que no saben que existe.
    Cómo leí en un sabio comentario, “la política antes y ahora, influye en las personas comunes, desbaratandoles la vida sin arte ni parte “. Ojalá algún día nos demos cuenta que siempre fuimos y somos una colonia y que los políticos son simples títeres cuyo único interés es su bienestar propio y que el pueblo es solo el medio para conseguir sus más mezquinos intereses

  14. Juan Carlos says:
    2 años hace

    Ahora yo me preguntó: Gobierno y Productores no sabían que los desmontes a escala sideral ocasionaría estás sequías? Ahora de que se quejan si desmontaron media Argentina para poner soja. Primero ponen los dólares adelante y las consecuencias detrás. Así que ahora a llorar al campito. Y si tienen animales y cosechas no vendría mal que inviertan en un pozo no?

  15. patricia becerra says:
    2 años hace

    Me entristece los animales que sufren de igual manera el humano los maltrata hasta el artasgo ,Ojalá el mundo fuera más respetuoso con ellos.

  16. julio de andres says:
    2 años hace

    Por fin un ejemplo coherente de trabajo serio !!!
    Inviertan parte del beneficio en su campo no sean tan necios y avaros y les va a ir mucho mejor

  17. Diogenes says:
    2 años hace

    Dejen de difundir noticias falsas; si eso hubiere pasado por la cabeza del gobierno bonaerense nunca se concreto ni la ifea, ni menos el llamado a licitacion

  18. [email protected] says:
    2 años hace

    Cuando ganan millones de dólares, no quieren que intervenga el estado cobrando impuestos, pero cuando ven que van a perder algo, piden que el estado (Nosotros), los ayudemos con nuestro dinero. O sea con la tuya, te suena?

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .