Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: ¿Cuál es el pronóstico del meteorólogo cordobés Jorge Ruiz para marzo y abril?

Bichos de campo por Bichos de campo
14 febrero, 2022

La continuidad del marcado déficit hídrico para lo que resta de febrero y condiciones entre “normal” y “por debajo de lo normal” para marzo y abril. Este es el pronóstico resumido del meteorólogo de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Jorge Ruiz. Corresponde a la región pampeana y el norte del país.

Ruiz fue consultado por Génesis Rural. Escuchá su testimonio:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/02/Jorge-Ruiz.-Meteorologo.-Bolsa-de-Cereales-de-Cordoba-14022022.mp3

 

Etiquetas: bolsa de cereales de cordobaclimaemergencia agropecuariajorge ruizLa Niñasequia 2022
Compartir223Tweet139EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Grandes secretos del campo: Desde hace 20 años en Ayacucho hay un lugar que ofrece cursos gratuitos para productores y estudiantes desde los 16 años

Siguiente publicación

Mapa oficial de la sequía: Hay casi 15 millones de bovinos y 2 millones de hectareas de cultivos directamente amenazados por la falta de lluvias

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

La FAO destinará medio millón de dólares para reconstruir los sistemas productivos de Bahía Blanca y el Chaco, afectados por desastres climáticos este verano

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: “Lo único que se hace es improvisar y tapar parches”, denuncia el productor Mariano Mateo desde “El fantasma”, un camino rural de 9 de Julio que figura asfaltado en el mapa pero casi no existe y quedó tapado por el agua

por Lucas Torsiglieri
3 junio, 2025
Cargar más
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

1 julio, 2025
Destacados

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

1 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

1 julio, 2025
Actualidad

Desde su emprendimiento VerdeA, pionero en hidroponia en Bahía Blanca, la bioquímica Julieta Centeno apuesta ahora a garantizar la trazabilidad de cada hoja de lechuga que produce

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .