Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Voz Alta: Cifarelli aseguró que el trigo en el norte se vende a compradores de países limítrofes que pagan dólar billete “y contra eso no podemos competir”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2022

Al finalizar el encuentro de la “Mesa del Trigo” realizado en la sede porteña de la Secretaría de Agricultura, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, y el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego Cifarelli, destacaron la predisposición del secretario Juan José Bahillo para resolver la coyuntura presente en el mercado del cereal.

Cifarelli, en diálogo con Génesis Rural, manifestó la preocupación que se registra en el sector molinero y expresó que, en lo que respecta a la poca disponibilidad de trigo presente en el norte argentino, “hay países limítrofes que pagan con dólar billete y se llevan la mercadería y con eso nosotros no podemos competir”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/10/Jose-Martins.-Presidente-de-Bolsa-de-Cereales-de-Buenos-Aires-y-Diego-Cifarelli.-Presidente-de-Federacion-de-la-Industria-Molinera1.mp3

Por parte de la producción primaria, los representantes de la Mesa de Enlace, Ernesto O´Connor (CRA) y Silvina Campos Carlés (Coninagro) coincidieron en qué el problema es más entre exportadores y molinos que de falta de oferta.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/10/Ernesto-O-Connors-CRA-y-Silvina-Campos.-Coninagro.mp3

En tanto, Daniel Asseff de la Federación Argentina de Acopiadores pidió cautela a todos los sectores de la cadena agroindustrial y aseguró que la abrupta caída de los valores del trigo 2022/23 no es una buena señal para el mercado.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/10/Daniel-Asef.-Asesor-de-Federacion-de-Acopiadores.mp3
Etiquetas: cominagroDiego CifarelliFAIMfederacion acopiadoresmesa del trigoSilvina Campos Carlés
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se reunió la “mesa del trigo” para comenzar a trabajar en el “empalme” de la campaña vieja con la nueva

Siguiente publicación

¿Llegó la hora de que los productores sean también medio guardabosques? El biólogo Lucio Malizia presenta los “paisajes productivos protegidos” y explica por qué quieren multiplicarlos

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

Hablemos en serio de la evasión en los molinos harineros: Si hay 1 millón de toneladas de trigo que circulan en negro, la principal explicación es la desidia de un Estado que hace años abandonó los controles hasta convertirse en cómplice

por Bichos de campo
14 febrero, 2025
Actualidad

Caen fuerte las exportaciones de harina de trigo y los molinos no saben si es culpa de las retenciones o del increíble contrabando hacia Bolivia a plena luz del día

por Nicolas Razzetti
4 diciembre, 2024
Actualidad

En un congreso en Paraguay mostraron que la Argentina sigue siendo imbatible líder regional en un rubro agropecuario: ¿Cuál será?

por Bichos de campo
31 octubre, 2024
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gustavo says:
    3 años hace

    La libertad de comercio es tan importante como la libertad de pensar, opinar, actuar, de trabajar.
    Y sobre todo la libertad de unirse asociandose con fines lícitos…y, si se aplican restricciones ILEGALES a esa libertad, de hecho las personas somos libres de dispone el de nuestros bienes y el resultado de nuestro trabajo DE LA MANERA QUE QUERAMOS. Ese es el derecho básico de nuestra LIBERTAD, EL DERECHO DE PROPIEDAD. Y si el ESTADO PERONISTA Y POPULISTA nos roba, PUES TIREMOS EL TE AL MAR…
    La grieta ya no es una herida..LA GRIETA ES YA UN LIMITE, ES UNA FRONTERA ENTRE LA LIBETAD DEMOCRATICA Y EL ABSOLUTISMO MAS ABYECTO DE LOS FARAONES DE LA PROVINCIAS DEL NORTE Y LAS DEL SUR. LA VERDADERA NACION ARGENTINA ES LA DEL CENTRO, LA QUE PRODUCE TRABAJANDO BAJO RIESGO. Pues entonces bienvenida la grieta, solo hay que consolidar las fronteras, solo así podremos preservar nuestra esencia, de del 25 de Mayo de 1810…en un futuro tal vez, y solo tal vez, podríamos tender algún puente…ahora hay que luchar por escindirnos de este cáncer cuya metástasis está en el populismo.
    Debemos iniciar la segunda y definitiva independencia fe la vagancia y el facilísmo…
    Adelante, s emprender la lucha. Ganemos la primer batalla.

  2. Alberto says:
    3 años hace

    Mucho no entiendo pero desde el desconocimiento pregunto ¿ con que documentacion salen los camiones del país para llevar mercadería a in país extranjero?
    Acaso no hay control aduanero??? O ya caimos tan bajo que esta anarquia inerna llegó también a las fronteras ??

Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .