Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En Uruguay el uso de semilla legal de soja fue del 84% en 2023/24 y para ellos eso representa un “luz amarilla”

Valor Soja por Valor Soja
31 julio, 2024

En Uruguay el respeto por la propiedad intelectual en el ámbito de la genética agrícola es la regla general, aunque en la última campaña se registró un retroceso en la materia.

En la campaña 2023/24 el 52% del área sembrada de soja por productores uruguayos correspondió a semilla certificada (“etiquetada”), mientras que otro 32% fue “uso propio” con pago de regalías en el marco del Sistema de Valor Tecnológico (SVT). Es decir: la proporción de semilla legal representó un 84% de la superficie nacional (1,12 millones de hectáreas).

El 16% restante corresponde a semilla ilegal o bien a cultivares de “uso propio” que no se declaró.“Es de destacar que Uruguay sigue siendo referencia a nivel internacional en lo que respecta al reconocimiento de la propiedad intelectual y el valor de la genética, aunque estos números plantean un gran desafío a nivel nacional, ya que un 16% de ilegalidad y subdeclaración de la semilla utilizada funciona como un desestímulo al desarrollo y lanzamiento de variedades y sus tecnologías asociadas”, señala un informe publicado por la Asociación Civil Uruguaya para la Protección de los Obtentores Vegetales (Urupov).

El nivel de siembra de semilla ilegal, que en 2022/23 había alcanzado un 11%, regresó en la última campaña al mismo nivel que en 2021/22 (16%), aunque aún no alcanzó el 18% registrado en 2020/21.

Más allá del retroceso, el uso de semilla certificada en Uruguay es elevado en términos regionales, lo que se explica fundamentalmente porque el monto abonado por semilla original, multiplicado por 1.5, puede descontarse del Impuesto a la Renta (equivalente al impuesto a las Ganancias en la Argentina).

Aproximadamente la mitad del área de soja a nivel nacional en 2023/24 se sembró con variedades portadoras de nuevas tecnologías (eventos que confieren resistencia a herbicidas e insectos: Intacta, Enlist y Conkesta), mientras que el área restante se siembra con variedades RR1 y un área muy menor con variedades no transgénicas.

A lo largo de los años, se ha observado una clara preferencia por los cultivares de grupo de madurez 6. En la zafra 2023/24 el 85% del área sembrada de soja se realizó con variedades de grupo de madurez entre 5.5 y 6.5.

En la última zafra 2023/24 un total de 3500 empresas sembraron 1,34 millones de hectáreas de soja y emplearon 135 cultivares. El 25% de las empresas concentran el 75% del área nacional.

El INASE comenzará a publicar un listado de infractores con el propósito de desincentivar el uso de semilla ilegal

Etiquetas: semilla ilegalsemilla legalsemilla soja uruguayurupovurupov uruguay
Compartir454Tweet284EnviarEnviarCompartir79
Publicación anterior

“Nos llena el corazón”: La apuesta del contratista Jorge Diez de levantar su propia fábrica de pellets de alfalfa dio frutos y hasta logró hacer su primera exportación

Siguiente publicación

Por la gran crisis del ajo que hizo que muchos productores de San Juan se fundieran, Antonio Costa tuvo que reconvertirse y apostar por la energía solar para hacer agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Temporada de caza: El Inase sigue ampliando el “corralito” para perseguir a los usuarios de semilla ilegal de algodón

por Bichos de campo
16 agosto, 2024
Notas

El INASE comenzará a publicar un listado de infractores con el propósito de desincentivar el uso de semilla ilegal

por Bichos de campo
13 mayo, 2024
Valor soja

Vilella aseguró que “el 70% de los que hacen soja usan bolsa blanca” ¿Verdadero o falso?

por Valor Soja
26 febrero, 2024
Valor soja

El nivel de uso de semilla legal de soja en Uruguay alcanzó el 89% en la campaña 2022/23

por Valor Soja
21 agosto, 2023
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .