UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En una carrera cabeza a cabeza contra la Amarok, la Hillux logró mantener su liderazgo en 2023, aunque ambas quedaron detrás del Cronos y el 208

Bichos de campo por Bichos de campo
5 enero, 2024

En un año que estuvo caracterizado por las restricciones a las importaciones, la falta de dólares para la compra de vehículos y autopartes, plantas paradas por falta de insumos y los efectos de la devaluación, el mercado automotor argentino terminó con un total de 449.438 vehículos 0km patentados. Frente a los 407.875 vehículos de 2022, a pesar de todo, esto marcó un incremento en las ventas del 10,2%, de acuerdo con los datos proporcionados por ACARA, la asociación de concesionarias.

 Por otra parte, los números de operaciones del último mes de 2023, que con 18.498 vehículos patentados muestran una pérdida del 6,2% respecto de diciembre 2022, anticipan lo que se espera para este 2024: una caída en las ventas de por lo menos el 2 %, estimando que el mercado total será de unas 340.000 unidades.

En este cuadro, los patentamientos por vehículo, con su porcentaje de crecimiento.

En cuanto a los modelos que lideraron las ventas no hubo novedades; el Fiat Cronos, el mediano que se fabrica en Córdoba, volvió a ser el vehículo más vendido de la Argentina, seguido por el Peugeot 208, la Toyota Hilux, la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger.

Es decir que los cinco modelos más vendidos son todos de producción nacional y, además, 3 de los 5 son pickups de 1 tonelada, lo que demuestra el peso del sector agropecuario en la economía de nuestro país y, finalmente, en la demanda de autos.

Dentro del segmento específico de las pickups, 2023 fue diferente a los años precedentes ya que si bien la Hilux volvió a ser líder en ventas, estuvo en jaque por el éxito en ventas de la Amarok, que en varios meses ocupó el podio de la más vendidas, algo que no había sucedido antes. 

Más del 80% del mercado de camionetas de uso agropecuario quedó en manos de sólo tres empresas

Este año, la batalla de las chatas será también muy dura, ya que a los modelos de Toyota y VW se sumará a nueva Ford Ranger en la lucha por el podio y la Nissan Frontier seguirá su ritmo ininterrumpido de ventas. 

El otro elemento que le pondrá picante al año que empieza será la eliminación a las restricciones a la importación. La Chevrolet S10, que se produce en Brasil, volverá para recuperar el terreno perdido, y en el segmento de 1 tonelada habrá jugadores que intentarán ganarse un lugar, como la muy valorada Mitsubishi L200 y los modelos del fabricante chino Great Wall, lanzados durante la gestión Macri, que ya hicieron pie en otros países de la región y que ahora esperan consolidarse finalmente en la Argentina.

Asimismo, habrá que prestar mucha atención al segmento de las pickups intermedias, también afectado por las distorsiones de un mercado intervenido por el gobierno kirchnerista. Será interesante ver la pelea entre la Ford Maverick, la Fiat Toro, la Renault Oroch y la Chevrolet Montana que ahora sí estarán disponibles en los concesionarios. A esos modelos se sumarán también la Volkswagen Saveiro, que llegará en su nueva versión, y la Fiat Strada. 

¿Se da vuelta la tortilla? Sin trabas a las importaciones, el mercado de pickups en 2024 estará al rojo vivo, con muchos modelos disponibles y los compradores recuperando el poder

Y atención a este dato: la Fiat Strada es el vehículo más vendido en Brasil, ya que con 120.600 patentadas en 2023, volvió a coronarse por tercer año consecutivo superando a todos los modelos que se comercializan en el país vecino. ¿Cómo serán las ventas en la Argentina? Dependerá de la disponibilidad de unidades en los concesionarios, pero tiene todo para trepar en ventas.

El mercado automotor de este año estará marcado por una mayor oferta de marcas y modelos, más unidades en los concesionarios y menos compradores. Con plata en mano y vehículos disponibles casi en el acto, los compradores vuelven a tener poder en las negociaciones.

Etiquetas: acaraautomovilescamionetasfiat cronosmercado automotrizpatentamientostoyota killuxwv amarok
Compartir180Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Este gobierno también justifica todo con la sequía: Prorrogó los plazos para que las cerealeras puedan concretar sus embarques de trigo

Siguiente publicación

Las cuentitas del Señor López: El respetado analista agrícola calcula que la cosecha dejará US$ 34.000 millones y que las retenciones se llevarán una cuarta parte del dinero

Noticias relacionadas

Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

por Gabriel Silveira
15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasados por agua: “Uno está cansado y harto”, dice la productora de 9 de Julio Susana Vio, a quien le preocupa más el estado de los caminos que tener su campo inundado

16 septiembre, 2025
Destacados

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

16 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .