UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En un país convulsionado, esta vez los yerbateros se pusieron de acuerdo para aumentar los precios

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2019

Los diferentes eslabones del negocio yerbatero, representados en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), acordaron este jueves por unanimidad un incremento de 32% en el precio de la hoja verde de yerba mate y la yerba canchada para la zafra de verano, que comenzará el próximo 1° de octubre, informaron fuentes del organismo.

La decisión se produce en momentos en que el país está convulsionado por la crisis financiera y económica,. y dividido luego del triunfo de los opositores en las PASO. Es decir, la cadena yerbatera decidió cerrar filas. En marzo pasado, en aguas más serenas, el INYM no había podido llegar a un acuerdo y por eso había laudado la Secretaría de Agroindustria.

Esta vez, como se dijo por unanimidad, se acordó establecer en 15,25 pesos el kilo de la hoja verde y 58,10 peso sel kilo de la yerba mate canchada (secada y con un molido grueso), lo que representa un aumento cercano a 32% con respecto a los anteriores precios. En marzo Agroindustria había dispuesto 11,55 y 43,89 pesos, respectivamente.

Según la Ley de creación del INYM, que data de 2002, los precios tanto de la hoja verde como de la canchada deben ser establecidos por unanimidad de todos los sectores que participan de la cadena yerbatera, y si no hay que recurrir a un laudo de la Nación que esta vez se evitó, seguramente para evitar que los funcionarios macristas utilizaran una tijera para evitar una mayor inflación. Se estima que esta suba repercutirá en por lo menos un aumento del 10% en los precios de la yerba al consumidor.

El representante del gobierno de Misiones y presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel, señaló que en el seno del INYM “se analizaron distintas cuestiones y se llegó a la conclusión de que era mucho más favorable acordar un valor acá que mandarlo a Nación en función a la situación política y económica, por eso hemos tomado la decisión de acordarlo en la provincia, para llevar certeza a los productores”.

También aclaró que si bien los valores acordados no son lo que muchos pretendían, se trata de un buen precio en el actual contexto.

“Es un 32% de aumento en un semestre, que está dado en un momento donde la cosecha es mucho menor. Por lo tanto se pone un piso importante para la cosecha del año que viene“, aseguró.

Etiquetas: economías regionales misionesinymlaudoricardo macieltyerbaterosyerba mate
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los tabacaleros saltaron en defensa de su fondo más preciado: El FET podría perder hasta 2 mil millones de pesos

Siguiente publicación

Las fábricas de biocombustible amenazan cerrar el jueves: Reclaman una actualización de precios que el gobierno demora

Noticias relacionadas

Actualidad

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

El productor Alejandro Cuz se cansó y amenazó con prenderse fuego en un secadero de yerba mate que no le paga: “Me sacan hecho cenizas de acá”

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

Luego de 20 años entre yerbales y plantas de té, el misionero Cristian Klingbeil se vio obligado a dejar la producción: “No pensé que podía pasar esto, siempre mantuve la esperanza”, lamenta

por Sofia Selasco
18 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

por Martín Ghisio
16 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .