UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En un llamado a la “igualdad fiscal”, los corredores de granos denunciaron competencia desleal de las cooperativas del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2024

Siguiendo el camino que comenzaron a recorrer los acopiadores en los últimos días, los centros de corredores de granos de los principales nodos agroexportadores del país salieron a reclamar por una “igualdad fiscal” y denunciaron competencia desleal por parte de las cooperativas.

En un comunicado de prensa conjunto, los centros de corredores de cereales Bahía Blanca, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe reclamaron por lo que entienden como un “mercado agropecuario equitativo”. En el mismo, apuntaron sus cañones a las cooperativas agrícolas, formadas por productores agropecuarios y otros actores del sector primario, quienes tienen exenciones impositivas ante el fisco.

Antes de dejar Coninagro, Elbio Laucirica reivindica el rol de las cooperativas y desmiente que no paguen impuestos “como cualquier hijo de buen vecino”

Si bien valoraron el papel histórico que las cooperativas han desempeñado en el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades rurales, quienes promueven la colaboración y el crecimiento sostenible del sector agropecuario, los corredores reclamaron: “En línea con los principios de una economía liberal y competitiva, expresamos nuestra preocupación cuando la figura cooperativa se utiliza para conformar entidades de gran tamaño que, aprovechando exenciones fiscales como la no tributación del Impuesto a las Ganancias, generan condiciones de competencia desiguales frente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs)”.

Hace solamente unas semanas, los acopiadores primero de Santa Fe y luego de todo el país, reclamaron por este mismo tema, y pidieron públicamente igualdad ante las condiciones impositivas de las cooperativas.

Acopiadores de Santa Fe denunciaron discriminación del gobierno provincial y “competencia desleal” frente a las cooperativas

Ahora, los corredores aseguraron: “Consideramos que esta situación distorsiona el mercado, se aleja del espíritu original del cooperativismo y viola el principio constitucional de igualdad de los ciudadanos ante la carga de los tributos. Este principio garantiza que todos deben ser tratados de manera equitativa en materia fiscal, contribuyendo al sostenimiento del Estado en proporción a su capacidad económica y sin discriminaciones arbitrarias”.

Asimismo, las entidades de los centros agroexportadores, expresaron: “Creemos firmemente en la importancia de promover un mercado libre y competitivo, donde todas las entidades operen bajo las mismas reglas y contribuyan equitativamente al sistema impositivo. Las ventajas fiscales no deben utilizarse para crear desequilibrios en la competencia, sino para fomentar el desarrollo y el bienestar de todos los participantes del sector”.

La Federación de Acopiadores reclamó a las autoridades nacionales medidas para no ser “discriminados” fiscalmente

Los corredores reclamaron “fundamental revisar el marco regulatorio para eliminar distorsiones y asegurar que todas las entidades, independientemente de su figura jurídica”, para competir en igualdad de condiciones.

Para esto, los corredores concluyeron: “Nos comprometemos a trabajar conjuntamente con todos los actores involucrados para impulsar políticas que fomenten la libertad económica, la equidad y el crecimiento equilibrado en nuestra industria, promoviendo además la transparencia y claridad en las leyes fiscales”.

Etiquetas: centros de corredorescooperativa agrícolacooperativascorredorescorredores de granosimpuestos
Compartir444Tweet278EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Se inauguró en Quimilí el primer centro de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios de Santiago del Estero

Siguiente publicación

Como previa de la primera cosecha 100% libertaria, el presidente de la Bolsa de Bahía Blanca reclamó por retenciones: “A los productores el Excel les da negativo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Federico says:
    11 meses hace

    Ser coperativa tiene sus beneficios fiscales, no todo eso se vuelca hacia el productor en los precios de los cerelaes… para citar un ejemplo entregar la mercadería a la coperativa o una multinacional de acopio, resulta igual la liquidación para el productor en mi zona…. son verdaderas empresas con figura de coperativa….

Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .