Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

En un campo bajo, salino y con falta de agua, un productor de Pehuajó logró lo impensado: Apostó por la acelga y obtuvo no solo buena cobertura sino también alimento para sus vacas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
5 febrero, 2025

Sin levantar la perdiz y contra todo pronóstico, el contratista y productor Cristian Cervini logró algo impensado para muchos, en un pequeño campo que mantiene a las afueras de Pehuajó.

De características salinas, con poca altura y bajo un régimen de lluvias por demás escaso, aquella tierra vio brotar un cultivo que comúnmente no se asociado a la producción de forraje para ganadería. Se trató de una variedad particular de acelga, la Bressane, que llegó a sus manos gracias a la técnica en administración agropecuaria, Jorgelina Recarte.

“Trabajo como pulverizador y logré comprarme una pequeña quinta con parte salitrosa en la zona de Chiclana, al oeste de Buenos Aires. Uno tiene que encontrarle la vuelta y ver cómo sacarle todo el jugo que puede. Estuve mirando distintas cosas y vi que esta opción era buena para este campo. Le compré semillas a Jorgelina y ella le fue haciendo todo un seguimiento”, contó a Bichos de Campo Cervini.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Con el apoyo técnico adicional del agrónomo Juan Cruz Martínez, especializado en recuperación de campos salinos, Recarte comenzó a armar una bitácora en la que detalló todo el desarrollo de este involuntario experimento, que comenzó a mediados de mayo de 2024.

“Ella me sugirió hacer siembra directa y yo le dije que de probar una parte con ese manejo y otra con el convencional, porque para mí el salitre se pone duro y se asienta, dificultando hacer directa. Así que probamos ambos manejos, con disqueo muy liviano por arriba para que quede rústico”, señaló el productor, que en la diaria se desempeña como pulverizador.

Las pruebas se realizaron sobre 9 hectáreas totales, 5 de las cuales se destinaron a siembra directa y 4 a un manejo convencional. Al comienzo no se aplicó ningún fertilizante.

“Fue impresionante ver como en la parte convencional la acelga se desarrolló más rápido y logró dar plantas más grandes. En cambio, en donde hicimos directa quedó más chica, como si le costara más a la raíz”, señaló Cervini.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Video-2025-02-03-at-1.19.28-PM.mp4

Un dato a resaltar es que el cultivo apenas recibió 6 milímetros de lluvia durante su primer mes de crecimiento, a los que se sumaron otros cinco en las semanas siguientes. A finales de septiembre, el productor logró colocar 20 animales en un lote de 3 hectáreas.

“Puse animales solo en una parte, ya que dejé seis hectáreas para hacer cobertura y semillar. Necesitaba cubrir lo más rápido posible, y fue impresionante la cantidad de semillas que cayeron al piso y que de apoco van naciendo solas. Con un pequeño disco, un rolo picador o un rolo triturador, eso ya se resiembra”, indicó Cervini.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El pequeño experimento, que implicó una inversión inicial del productor en el comienzo, resultó a fin de cuentas para él una interesante alternativa de ahorro.

“Ya este año lo voy a notar porque se empezó a resembrar sola. Este año no voy a necesitar comprar semillas. Hice la inversión en el comienzo, pero ahora solamente tengo que agregarle algún fertilizante. En ese mismo lote había agropiro, lotus, ahora acelga. Es un menjunje bárbaro”, afirmó.

A continuación, sostuvo: “Esto es una novedad y en la zona se empiezan a ver nuevas experiencias. La acelga se puede hacer para comer y si no se puede deshidratar y mandar a molinos para darle sabor a otras cosas como fideos”.

¡Mirá que linda pastura que tengo atrás! Metiendo cabeza y modernas enmiendas, Juan Cruz Martínez logró recuperar un lote repleto de “pelo de chancho” y multiplicar por cinco la carga animal

Etiquetas: acelgaacelga bressaneaguabajo salinocoberturacristian cervinidisqueoensayoforrajeganaderíajorgelina recartelluviasmanejo convencionalPehuajórendimientosiembra directa
Compartir38506Tweet24066EnviarEnviarCompartir6739
Publicación anterior

¿El presidente de Senasa tiene los días contados en el cargo? Inevitable no contarlo luego de que se “destapó” que Cortese se fue de vacaciones a Europa

Siguiente publicación

Murió el periodista agropecuario Daniel Valerio mientras cumplía su último gran sueño: Desde su querida Malargüe cruzaba la Cordillera junto a una familia de puesteros

Noticias relacionadas

Actualidad

La Patria olvidada: El productor Jorge Ascuaga ha sufrido tantas inundaciones en su campo de 9 de Julio que dice ya no temerle tanto al agua como a la desidia de los políticos

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Actualidad

“Todos ganan”, describe el analista ganadero Víctor Tonelli, que celebra el momento que atraviesan la cría, la recría y el engorde en el país

por Nicolas Razzetti
26 mayo, 2025
Actualidad

Lleva 10 años denunciando casos de abigeato, pero nunca vio algo así: Un productor de Benito Juárez asegura que le robaron y carnearon 25 animales en sólo 3 meses

por Lucas Torsiglieri
26 mayo, 2025
Valor soja

Alerta meteorológico: Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generalizadas

por Valor Soja
25 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Gaston says:
    4 meses hace

    De antemano pido perdón por el comentario tan superfluo.
    Me mata de intriga el sabor de la carne criada con acelga.

    • Juan Tomás Landa says:
      4 meses hace

      Me interesaría contactarme con el Sr Cristian Cervini y sus asesores ya que me parece muy interesante lo que han logrado.
      Yo tengo una chacra donde existió un horno de ladrillos y le han extraído toda la tierra negra, por lo que me preguntó si Yo también podría aplicar esa experiencia.
      Muchas gracias. Juan Tomás Landa
      AYACUCHO. Bs. As.

    • Ana Julia says:
      4 meses hace

      Excelente experiencia y mejor inversión!

    • Roberto says:
      4 meses hace

      Tiene gusto a buñuelo

  2. Sativa says:
    4 meses hace

    Interesante, pero sucede que la acelga es una siembra de invierno; así que sería forraje para fin de invierno o principios de primavera… En verano no existe esa planta.

    • Oscar Alfredo Gil says:
      4 meses hace

      Todo el año hay acelga

    • Luis says:
      4 meses hace

      Es verano 40° y tengo acelga

  3. Lorenzo Osvaldo Reche says:
    4 meses hace

    Lorenzo, Osvaldo Reche,me interesa comprar y experimentar con esa semilla de acelga, dónde se puede adquirir? Soy del Chaco

  4. Francisco Gallo says:
    4 meses hace

    Está buenísimo, que se logre un pasto en suelos complejos,es fundamental porque en tierras de mucho maní no funciona nada si no es con puro fertilizante y muchísimos gastos, creo que hace falta siembras de pastizales y dejar descansar la tierra, aportarle nutrientes naturales y basta de químicos y fertilizantes , muy importante lo que logró Cristian.

Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .