UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En su Congreso, Maizar pidió buscar más mercados y elevar a 27% el corte con bioetanol

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2019

El presidente de Maizar, la Asociación de las cadenas del Maíz y el Sorgo, Alberto Morelli, pidió una nueva ley de Biocombustibles que estipule un corte de naftas con un 27,5% de etanol, en vez del 12% que rige actualmente y que es compartido en partes iguales por los productores del biocombustible basado en el maíz y en la caña de azúcar. También bregó por buscar mercados para colocar el excedente de la cosecha récord de maíz esperada este año.

Al hablar en la apertura del Congreso Maizar, Morelli recordó que en 2021 expira la normativa actual que establece el corte con naftas en un 12%, al tiempo que afirmó que hay que “empezar a pensar una nueva ley que proyecte un corte de naftas con un 27,5% de etanol, como en Brasil”.

El directivo de Maizar agregó que “las normas que regulan el etanol de maíz con el que se cortan las naftas han cambiado en varias oportunidades para finalmente derogar la formula de cálculo, lo que deja al sector en una gran incertidumbre”. Como informó Bichos de Campo, por ese motivo actualmente hay una ola de amparos judiciales contra la Secretaría de Energía.

Ver Ola de amparos contra el plan de Lopetegui para congelar el precio del bioetanol

“Con las inversiones realizadas hasta hoy tenemos la posibilidad cierta de producir etanol para aumentar el corte de naftas del 12% actual al 15%. Tenemos maíz para transformar, capacidad disponible e inversores dispuestos para ampliar o realizar nuevas plantas”, puntualizó el directivo de Maizar.

Por otro lado, Morelli remarcó la necesidad de encontrar nuevos mercados en el exterior para colocar el excedente de maíz de la abultada cosecha esperada este año, estimada en 48 millones de toneladas por la entidad.

“Con más de 48 millones de toneladas de maíz comercial estamos ante la presencia de la mayor cosecha de la historia. Esto no estimula a trabajar fuertemente en la exportación de maíz como los productos que le siguen en la cadena de valor, como también aumentar el procesamiento interno”, indicó en la apertura del Congreso Maizar.

Peor advirtió que “en este momento en que la Argentina decide integrarse al mundo, nos topamos con que los grandes centros de consumo tienen políticas proteccionistas”. También criticó hacia adentro, al mostrarse crítico con “los altos impuestos y la evasión impositiva”.

Etiquetas: alberto morellibioetanolcadenasmaizar
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En una reunión donde se esquivaron los conflictos, Macri habló de “las dos P” del negocio de la carne

Siguiente publicación

Santiago del Solar: “Las retenciones nacieron para morir en 2020”

Noticias relacionadas

Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Actualidad

Salvaguardias ni mamados: La cadena agroindustrial argentina se opone a que la Unión Europea y el Mercosur adopten mecanismos “excepcionales” para trabar el comercio

10 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

10 noviembre, 2025
Actualidad

En el día de la tradición, nada mejor que dos horas de José Larrade filosofando y contando su historia, incluyendo aquel día en que conoció al Turco Cafrune

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .