La Sociedad Rural de Laboulaye realizó hace quince días su exposición anual y sucedió que en el acto oficial, más allá de las autoridades provinciales de Córdoba y las del municipio, se acercaron dos invitados de lujo: el presidente y el vice de la vecina Rural de Rufino. No debería llamar a sorpresa, pues el vínculo entre las dos localidades es muy frecuente y cercano, ya que ambas quedan a 70 kilómetros de distancia, sobre la Ruta nacional 7.
Felipe Carballeira y Leonel Pitona son de la camada de jóvenes productores que se están haciendo cargo de las instituciones rurales. Leonel, que vivió cuando era estudiante el conflicto de 2008, donde Rufino supo tener uno de los piquetes más guapos, se aceró en aquel momento al gremialismo. Años después acaba de ceder el cargo de presidente a Felipe, que era muy chico cuando aquel conflicto sucedió, pero se recuerda en las protestas junto a su padre, que era entonces el presidente de la Rural.
Les preguntamos cómo se sienten ahora, frente a la rebaja de retenciones anunciada por el gobierno nacional en la exposición rural de Palermo, que reduce algo la presión impositiva pero lejos quedó de eliminar ese impuesto distorsivo. “Siempre es favorable que vayan disminuyendo, pero queremos lograr el 0%, hay que seguir trabajando más para eso”, dijo el actual presidente.
Leo completó: “Todos sabemos que quedó gustó a poco, que no alcanza, que los márgenes siguen siendo negativos. Nosotros estamos a 300 kilómetros de los puertos en Rufino, y estos fletes más los costos en dólares que tiene el productor hacen una ecuación complicada. Es la realidad. Pero el rumbo y el camino es ir hacia la baja. No hay otra manera”.
“La fe siempre hay que tenerla. Siempre hay que apostar a lo que el sector necesita se logre”, dijo Felipe. Y Leo lo validó: “Uno apuesta a que siempre va a venir algo mejor, esa es la realidad, porque si no este año habría que haber tomado muchas otras decisiones, abandonando muchos lotes”.
Mirá la entrevista: