UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2025

La Sociedad Rural de Laboulaye realizó hace quince días su exposición anual y sucedió que en el acto oficial, más allá de las autoridades provinciales de Córdoba y las del municipio, se acercaron dos invitados de lujo: el presidente y el vice de la vecina Rural de Rufino. No debería llamar a sorpresa, pues el vínculo entre las dos localidades es muy frecuente y cercano, ya que ambas quedan a 70 kilómetros de distancia, sobre la Ruta nacional 7.

Felipe Carballeira y Leonel Pitona son de la camada de jóvenes productores que se están haciendo cargo de las instituciones rurales. Leonel, que vivió cuando era estudiante el conflicto de 2008, donde Rufino supo tener uno de los piquetes más guapos, se aceró en aquel momento al gremialismo. Años después acaba de ceder el cargo de presidente a Felipe, que era muy chico cuando aquel conflicto sucedió, pero se recuerda en las protestas junto a su padre, que era entonces el presidente de la Rural.

Les preguntamos cómo se sienten ahora, frente a la rebaja de retenciones anunciada por el gobierno nacional en la exposición rural de Palermo, que reduce algo la presión impositiva pero lejos quedó de eliminar ese impuesto distorsivo. “Siempre es favorable que vayan disminuyendo, pero queremos lograr el 0%, hay que seguir trabajando más para eso”, dijo el actual presidente.

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

Leo completó: “Todos sabemos que quedó gustó a poco, que no alcanza, que los márgenes siguen siendo negativos. Nosotros estamos a 300 kilómetros de los puertos en Rufino, y estos fletes más los costos en dólares que tiene el productor hacen una ecuación complicada. Es la realidad. Pero el rumbo y el camino es ir hacia la baja. No hay otra manera”.

“La fe siempre hay que tenerla. Siempre hay que apostar a lo que el sector necesita se logre”, dijo Felipe. Y Leo lo validó: “Uno apuesta a que siempre va a venir algo mejor, esa es la realidad, porque si no este año habría que haber tomado muchas otras decisiones, abandonando muchos lotes”.

Mirá la entrevista:

Etiquetas: carsfeexpo rural de laboulayeFelipe CarballeiraLeonel Pitonapolítica agropecuariaretencionesruralistassociedad rural de rufino
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

Siguiente publicación

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Anuga 2025

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

5 octubre, 2025
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .