UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿En qué innovaciones trabaja Precision Planting dentro de su extenso campo experimental de Pontiac, en Estados Unidos?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
28 agosto, 2025

Durante su paso por la localidad de Pontiac, el contingente de productores argentinos, conducidos por Agroeducación, visitó el PTI de Precision Planting (Precision Technology Institute por sus siglas en inglés) para conocer los desarrollos en los que la firma -abocada a la agricultura de precisión- se encuentra trabajando.

El campo, que cuenta con más de 120 parcelas para experimentación, posee un circuito que permite recorrer distintas estaciones demostrativas.

Una de las más destacadas mostró los efectos de aplicar hidrogel en las parcelas como forma de retener humedad en el suelo. Se trata de un polímero biodegradable que se aplica junto con las semillas, al igual que un micronutriente, a cinco centímetros de profundidad.

El ensayo, que se desarrollará durante un plazo de tres años, contempla el uso de unos 60 kilos de hidrogel por hectárea, cuyo costo ronda los 59 dólares. Con el objetivo de que sea accesible para los productores, Precision Planting se encuentra trabajando junto al USDA para reducir su costo.

Otra de las estaciones visitadas les permitió a los productores conocer avances en nuevos sistemas para aplicaciones selectivas, en particular una que emplea inteligencia artificial en su sistema de visión.

Se trata de un desarrollo que ya no mira la colorimetría o el “verde sobre verde”, sino que apunta a detectar la morfología de las malezas. Eso es posible gracias a sensores que capturan la imagen y distancia de la planta respecto de las mangueras. Según dieron cuenta, posee una velocidad de 24 kilómetros por hora.

En cuanto a tecnologías para la siembra, la firma se encuentra trabajando con ForrowForce, un sistema de cierre personalizable de dos etapas, que permite controlar la carga del tapado y dejar el surco liso, lo que favorece la emergencia de los brotes y el crecimiento radicular. De esta manera, se evita la formación del camellón y una cámara de aire que afecta el poder germinativo de las semillas.

Hacia el final del recorrido, una de las pruebas más curiosas que Precision Planting mostró a los productores apunta a estudiar el impacto que tiene la orientación de la semilla en la siembra, que incide en la productividad del maíz.

Según dieron cuenta, cuando la semilla se encuentra con su punta hacia arriba posee un 99% de chances de emerger dentro de las 12 horas posteriores a la siembra, porcentaje que baja a 90% si la punta se encuentra hacia abajo.

El ensayo es realizado es actualmente por pasantes de la empresa, que en forma manual prueban distintas orientaciones de las semillas.

De comprobarse que aquella variable puede modificar la productividad final, Precision Planting analizará el diseño de un complemento especial para las sembradoras que atienda esta cuestión.

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

Etiquetas: agriculturaagricultura de precisiónagroeducacionensayosEstados Unidosprecision planting
Compartir378Tweet236EnviarEnviarCompartir66
Publicación anterior

Hay maratón por cualquier causa, pero esta es particular: La organizan pequeños agricultores de Santiago del Estero en defensa del monte y el río Dulce

Siguiente publicación

Los aviones también pasan por la gomería y hasta usan “recauchutados”: Nicolás Torres describe los neumáticos de aviación, que lucen similares pero son muy distintos a los demás

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .