UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En pleno inicio de la siembra de trigo los productores argentinos ya vendieron por anticipado casi tres millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
12 mayo, 2021

Mientras que el trigo y el maíz sufrieron un “palazo bajista” en el mercado estadounidense del CME Group a partir de un informe desfavorable del USDA, en la Argentina ese golpe se sintió de “lleno” en el maíz pero fue muy suave en el caso del trigo.

La explicación de ese fenómeno es muy simple: las compañías exportadoras están en plena “carrera” de registración de ventas externas de trigo 2021/22 ante la perspectiva de una mayor intervención del mercado por parte del gobierno argentino.

En pleno inicio de la siembra de trigo 2021/22, ya se declararon ventas anticipadas de ese cultivo –que comenzará a cosecharse a fines de noviembre próximo– por 2,81 millones de toneladas, de las cuales 1,97 millones tienen precio hecho (las restantes corresponden a operaciones con “precio a fijar”).

El registro de exportaciones de trigo 2020/21, si bien en teoría permanece abierto, en realidad está cerrado de facto porque el gobierno argentino considera que el sector exportador ya cubrió su cuota de embarques correspondiente a la presente campaña comercial.

En ese marco, aquellos exportadores que adelanten registraciones de embarques de trigo “nuevo” tendrán más posibilidad de asegurar operaciones de comercio exterior respecto de aquellos que lo hagan cuando la cifra declarada se vaya acercando al sado exportable potencial estimado por las autoridades del Ministerio de Agricultura.

Estimaciones preliminares realizadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indican que en 2021/22 Argentina estaría en condiciones de producir 19,0 millones de trigo pan para contar con una oferta exportable de 12,0 millones de toneladas.

Hoy el contrato Trigo Rosario Diciembre 2020 Matba Rofex terminó en 225,0 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 3,0 u$s/tonelada, al tiempo que la posición Trigo Enero 2022 cerró en 226,5 u$s/tonelada con una caída de 1,5 u$s/tonelada.

Enrique Erize: “Los productores podrían vender trigo a 250 u$s/tonelada si el registro de exportaciones no estuviese cerrado”

Foto @AgroProdas

Etiquetas: matba rofextrigo 2021/22trigo argentinatrigo matba rofextrigo rosariotrigo ventas argentinawheat argentina
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tragedia Educativa: El gobierno argentino insiste en afirmar que la inflación es producto de la suba del precio de las materias primas

Siguiente publicación

¿Cómo se elabora el patay? Miguel Reinoso y su familia producen ese pan de harina de algarroba en Aimogasta, y buscan que prenda en las nuevas generaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

10 noviembre, 2025
Actualidad

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

10 noviembre, 2025
Actualidad

Con la Argentina representada por Fundación Barbechando, el “agro” del Mercosur rechazó la aplicación del Reglamento Anti-deforestación de la Unión Europea que arranca en 2026

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .