Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En plena siembra, un pueblo agrícola de 4.500 habitantes se vio convulsionado por piquetes de camioneros que bloquean a la única cooperativa del lugar

Bichos de campo por Bichos de campo
12 diciembre, 2022

El pueblo de Ascensión tiene unos 4.500 habitantes y forma parte del partido de General Arenales. Allí, luego de las últimas lluvias que humedecieron apenas los suelos luego de una larguísima sequía, la postal habitual de un día como hoy sería el ir y venir constante de camiones y camionetas con insumos, apurando la siembra de soja y maíz. Pero no fue eso lo que sucedió.

La planta semillera de la Cooperativa Ascención, líder en esa zona del noroeste de la Provincia de Buenos Aires, amaneció este lunes bloqueada por un grupo de 10 a 15 transportistas de una localidad cercana, El Triunfo, que está ubicado en el partido de Lincoln. También por sindicalistas. El bloqueo impidió que muchos productores pudieran retirar las semillas, el fertilizante y el gasoil que ya tenían reservado para encarar la siembra. Luego de una denuncia penal por parte de la cooperativa, en horas de la tarde el piquete cedió, pero los díscolos acamparon cerca de la plaza central del pueblo, por lo que la tensión continúa.

¿Por qué razón los transportistas de cereales de El Triunfo iban a estar protestando en Ascensión? Aquí hay que decir que el conflicto arrancó hace algunas semanas en la población linqueña, donde la cooperativa agrícola fundada en 1941 comenzó a operar hace una docena de años un acopio que estaba cerrado y que pertenecía a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Ese mismo acopio estuvo también bloqueado hace algunos días atrás.

El diputado provincial de la Coalición Cívica, Lucho Bugallo, es de Ascensión y fue uno de los primeros en denunciar la situación en las redes sociales: “Las mafias y patotas sindicales de Moyano, bajo la pantalla del Sindicado Único de Fleteros, bloquearon la Casa Central y Planta de Acopio de la Cooperativa Ascensión, apretando y amenazando con violentar la paz social en mi pueblo”, se quejó el legislador, que atribuyó la violenta protesta (un bloqueo es en esencia violento) a “un problema interno entre una Cooperativa de Transporte de El Triunfo y un grupo de camioneros disidentes a su actual gestión”.

Fuentes de la cooperativa agrícola confirmaron a Bichos de Campo la extraña situación. Recordaron que cuando ellos, una década atrás, recuperaron el acopio de El Triunfo no conseguían camiones en la zona, que poco a poco fueron armando una flota, hasta que se logró movilizar un volumen importante de granos (y de fletes). Fue entonces que un grupo de camioneros de El Triunfo armó una cooperativa adherida a Catac (la confederación del transporte de cargas) y les solicitaron trabajo. Como había demanda, la Cooperativa logra por unos años tener volumen para que trabajaran todos.

“Pero esta cooperativa de transportistas deja de operar por motivos ajenos a nosotros. Y en ese momento un miembro nos ofreció continuar con la logística, de campo a planta y de planta al  puerto. Como era la única alternativa, la contratamos y desde ahí laburamos bien”, describieron los voceros de la entidad.

Los conflictos comenzaron hace 20 días, cuando unas diez personas que decían ser camioneros de la misma localidad de El Triunfo se presentaron acompañados por directivos del Sindicato de Fleteros y les reclamaron por trabajo que ahora no sobraba, porque este es un año de baja producción, signado por la sequía. “Nosotros les dijimos que estábamos conforme con el servicio que nos estaban prestando, que si nos faltaban camiones los íbamos a tener en cuenta. Pero ellos sostenían que les teníamos que dar carga, porque eran adversarios de la nueva empresa de transporte en la antigua cooperativa”, indicaron.

Las cosas escalaron cuando la semana pasada sufrieron un bloqueo total por parte de ese grupo disidente en el acopio de El Triunfo. “Hicimos la denuncia penal porque como no podían salir los granos, no se podían cumplir los contratos, nadie cobraba y se ve perjudicada la cadena de pagos”.

El Estado solo intervino hasta el momento en este conflicto entre facciones de transportistas con una extraña citación a la delegación de ambas partes de Lincoln del Ministerio de Trabajo Provincial, a la que la cooperativa agrícola dudó en asistir porque no se trata de un problema laboral (no hay trabajadores, pues los involucrados son dueños de sus camiones) sino más bien empresario. Las fuentes de la cooperativa agrícola describieron que en esas conciliaciones “pedimos tener libertad de contratación”, ante lo cual las autoridades laborales contestaron que “si no lo contratábamos no iban a poder mantener la paz social en la localidad”.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

“No nos puede exigir que los contratemos. Son todos transportistas de El Triunfo y los dos grupos están asociados a la Catac. Nosotros contratamos al que nos ofrece un servicio adecuado y más accesible para nuestros asociados”, insistieron los directivos.

Pero la paz social ya fue alterada, primero en El Triunfo y hoy en Ascensión.

Bugallo, el diputado provincial, se quejó: “En el medio, cientos de productores sin poder comercializar ni acceder a insumos y un pueblo sitiado bajo la amenaza de un par de matones a sueldo del conurbano, que responder al kirchnerismo. En un país normal, estos delincuentes y sus jefes políticos, deberían estar presos. No vamos a parar hasta que así sea. ¡Basta de joderle la vida al que labura!”

Etiquetas: camioneroscooperativa ascensiónel triunfofletes agrícolaslucho bugallopiquetessindicato unico de fleterostransportistas
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Argentina impotencia: “Nos ha pasado de tener tractores terminados, parados en el patio, que no se pueden entregar porque les falta el volante”

Siguiente publicación

Siguen subiendo los precios de la soja para intentar tentar a productores aferrados a la única “moneda” fuerte presente en la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Promesa de fumata blanca en la planta bloqueada de Los Grobo en San Miguel del Monte: Productores y contratistas comenzaron el diálogo con la empresa para destrabar la situación

por Diego Mañas
16 enero, 2025
Actualidad

Balance 2024: Entidades empresarias estimaron que durante el año pasado, el costo del transporte de cargas aumentó un 85%

por Bichos de campo
3 enero, 2025
Actualidad

Diputados bonaerenses de la Coalición Cívica quieren evitar que Kicillof repita en 2025 los atropellos cometidos este año con el Inmobiliario Rural

por Bichos de campo
4 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 7

  1. Jorge Ignacio Castañares says:
    2 años hace

    Falta que de una vez por todas el pueblo se levante saque a patadas a esos revoltosos y piqueteros que impiden trabajar: algún día dejaremos de ser ovejas contemplativos y pasaremos a ser activos!.

    • Osvaldo says:
      2 años hace

      tal cual. Hasta q no salgamos y pongamos a esas ratas en su lugar, esto no va a cambiar. La a las cloacas de una vez x todas.

    • Carlos says:
      2 años hace

      Va a ser el único remedio

      • Miguel says:
        2 años hace

        Si de acuerdo, hay que echarlos ,pero para eso hace falta mayoría en las cámaras,así que en las próximas elecciones fíjense a quién votan, yo está película la Vi tengo 72, y estoy podrido de peronismo, a y no se olviden de combatir a los de dd hh es un nido de ratas, perdón a las ratas

  2. Fernando says:
    2 años hace

    Moyano sigue metiendo la mano en todos lados. Basta de soretes de ese grupo terrorista que impide el buen desarrollo del que quiere laburar. Es una máquina de impedir

  3. Aldo says:
    2 años hace

    Los mugrientos seguidores del chorro de Moyano…..mugre por donde busques….

  4. Francisco Fernández says:
    2 años hace

    Vergüenza nos deberían dar todos éstos personajes que lo único que hacen es perjudicar a todos.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .