UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Paraguay serán las fundaciones las que pondrán las caravanas electrónicas desde el 1° de febrero: Acá es un secreto a voces lo que podría pasar

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2024

Desde el 1 de febrero y hasta el 30 de junio del 2025 se implementará el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), que implica la colocación de los chips electrónicos a los terneros. El gobierno paraguayo compró 6 millones de esos dispositivos a la misma empresa que en la Argentina, Datamars, que serán ahora distribuidos por vía de las fundaciones de lucha contra la fiebre aftosa.

Aunque aquí no ha sido oficializado un plan, se presupone que los chips electrónicos que también se comprarán a Datamars (que ganó la licitación en todas las zonas) se distribuirán a partir del 1° de marzo también por vía de las fundaciones.  Se especulaba con una medida de ese tipo sobre todo para suavizar la resistencia de CRA a la identificación individual obligatoria, ya que la entidad de la Mesa de Enlace está ligada históricamente a esa estructura de lucha sanitaria.

La licitación por 23,5 millones de caravanas electrónicas es todo lo que está mal: Con su caprichosa decisión, Juan Pazo favoreció a una multi casi sin presencia en el país y dejó a varias empresas argentinas en jaque

En el vecino país, que va un paso adelante, la identificación obligatoria individual se implementará mediante el uso de dispositivos de identificación oficial (DIOBs) en terneros y terneras carimbo 5 nacidos entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, pertenecientes a las especies bovina y bubalina.

“Con el objetivo de identificar y registrar animales de diversas especies dentro del país, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió la resolución que habilita la implementación desde el próximo año” del sistema, se informó oficialmente.

Serán utilizados dos tipos de dispositivos: el tipo botón, que contendrá un microchip con un código único e irrepetible para cada animal y deberá ser aplicado en la oreja izquierda, y el tipo tarjeta visual, que contendrá el mismo
número del animal y deberá ser aplicado en la oreja derecha.

Un mano a mano con el titular del Senacsa de Paraguay: Allá también van por la trazabilidad individual (pagarán 0,95 dólares por caravana electrónica) y apuntan a dejar de vacunar en 2028

El Senacsa aclaró que distribuirá los dispositivos entre los centros de la Fundassa antes del inicio del periodo de identificación. Se trata de una fundación creada por ganaderos, reconocida por el Decreto del Poder Ejecutivo 7331/2017, con el objeto de colaborar, coordinar y ejecutar actividades en el ámbito de la Salud Animal.

Según la visión oficial, esta iniciativa en Paraguay “busca ofrecer mejores garantías de gestión de riesgo sanitario, vigilancia, prevención, detección precoz y alerta temprana, control y erradicación de enfermedades animales. Se espera que el sistema contribuya al fortalecimiento del comercio formal y de la competitividad de pequeños, medianos y grandes productores”.

Etiquetas: c aracanas electrónicaschipsfundacionesParaguaysanidad animalsenacsatrazabilidad individual
Compartir430Tweet269EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Gran noticia: Con la consolidación de una fase “Neutra” se proyecta en el verano una regularización del régimen hídrico

Siguiente publicación

Adivina, adivinador: ¿Qué se esconde detrás de la investigación de China sobre un supuesto dumping en las importaciones de carne vacuna?

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Destacados

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .