UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En octubre el impuesto que más creció fueron los derechos de exportación gracias a las “retenciones anticipadas”

Valor Soja por Valor Soja
2 noviembre, 2021

En octubre pasado el mayor incremento interanual de recaudación tributaria nacional fue registrado por los derechos de exportación gracias al mecanismo de las “retenciones anticipadas” combinado con una suba de los precios internacionales de los cereales.

El mes pasado la recaudación por derechos de exportación, que se explica casi en su totalidad por aportes realizados por el sector agroindustrial argentino, fue de 92.820 millones de pesos, una cifra nominal 135% mayor que la registrada en el mismo mes de 2020, cuando en el último año la inflación oficial fue del 52,5%.

El gobierno, además de ampliar el cupo tácito de exportación de trigo y maíz 2020/21, promovió el mes pasado la registración de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de ambos cereales para la campaña 2021/22 con el doble propósito de incentivar la recepción de “retenciones anticipadas” e ingresar divisas.

Clink Caja: En lo que va de octubre los exportadores de trigo ya pagaron retenciones adelantadas por casi 100 millones de dólares

La resolución 78 del Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, determina que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las DJVE, lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

El total recaudado por derechos de exportación en octubre pasado es una cifra tan abultada que equivale al 45% de lo ingreso en concepto del impuesto a las Ganancias por operaciones realizadas en el mercado interno.

Etiquetas: recaudaciónrecaudacion tributariaretencionesretenciones adelantadasretenciones anticipadas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

COP26: Alberto Fernández volvió a insistir con canjear deuda por servicios ecosistémicos, pero omitió incluir al agro como aliado

Siguiente publicación

COP26: Con apoyo de Brasil (y una adhesión confusa de la Argentina), anuncian un nuevo acuerdo global para detener la tala de bosques

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

17 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .