Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

Bichos de campo por Bichos de campo
28 marzo, 2023

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, presentó este martes el plan “Argentina Productiva 2030” que tiene como propósito generar más de 3,5 millones de puestos de trabajo formales en el sector privado y crear más de 100.000 empresas en todo el país.

Insólitamente, el programa –que tiene una extensión de 368 páginas– no tiene una sola medida orientada a incrementar la producción agropecuaria.

El plan tiene varios capítulos, dos de los cuales están relacionados con el sector agroindustrial. El primer pretende “adaptar la producción de alimentos a los desafíos” por medio de soluciones 4.0, insumos biológicos, biotecnología, foodtech, sistemas de riego y un aumento de la fertilización.

Increíblemente, para cumplir tales metas no se pretende incrementar la rentabilidad de las empresas agropecuarias, que son, precisamente, las usuarias de tales tecnologías, sino implementar políticas estatales, comisiones especiales, capacitaciones, estudios, etcétera, etcétera.

En lo que respecta a la fertilización, que es algo bien concreto, ¿qué propone el documento? ¿Eliminar el 10,5% de IVA de los fertilizantes? ¿Permitir la deducción del 100% de ese costo del impuesto a las Ganancias? No. Solamente indica que es necesario “promover un marco regulatorio favorable para la instalación de una segunda planta de urea” en el país. Así de simple ¿Cómo no se les ocurrió antes?

El segundo ítem relacionado con el sector consiste –señala el documento– en “aprovechar el potencial traccionador del agro para impulsar la maquinaria agrícola”.

#ArgentinaProductiva 2030 no es un plan más, es una hoja de ruta estratégica para que a nuestro país en muy pocos años le sobren dólares para crecer y desarrollarse. Son políticas concretas para que Argentina aproveche todo potencial y sea protagonista en el mundo que viene. pic.twitter.com/j9nlhQuxNb

— Vasco de Mendiguren (@dmvasco) March 28, 2023

Para eso, asegura el magnífico plan, es necesario “reducir el déficit sectorial a partir de una mayor integración nacional –principalmente en tractores y cosechadoras, donde hay mayor presencia de empresas multinacionales con mayor contenido importado–, y una promoción de exportaciones”.

¿Y cómo lo piensan hacer? “El primer punto requiere, además de mantener mecanismos de administración del comercio, evitar la apreciación del tipo de cambio real, avanzar en la implementación del nuevo Régimen del Bono de Bienes de Capital, y promover una mayor escala y diversificación de productos para ganar competitividad y favorecer la internacionalización”.

Traducido: donde dice “administración del comercio”, debería decir restricción de las importaciones de maquinarias agrícolas y sus piezas y componentes con la esperanza de que algún día, quién sabe, pueda aparecer una industria propia.

En ninguna de las 368 páginas del texto se menciona que la expansión de la producción agropecuaria es justamente el fundamento del progreso industrial y tecnológico, pues la propia multiplicación de la riqueza y la necesidad de gestionar volúmenes crecientes de granos son los impulsadores, en una economía de mercado, del desarrollo económico y social a través de la creación de nuevas empresas industriales y de servicios.

Etiquetas: argentina 203oargentina productiva 2030José Ignacio de Mendigurenmaquinaria agrícola
Compartir4934Tweet3084EnviarEnviarCompartir864
Publicación anterior

Emergencia nacional: Anticipan que el ingreso de agrodivisas en el primer trimestre del año no llegará a superar los 3000 millones de dólares

Siguiente publicación

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Mario martin says:
    2 años hace

    Todas medidas truchas para entusiasmar a la gente.
    Se caen a los seis meses y quedan endeudaos y a medias los que confiaron

  2. Santiago Aguilar says:
    2 años hace

    Para que quieren aumentar la producción si venden los granos al exterior. El hambre y la pobreza aumentan constantemente. Y aún más el deterioro ambiental y tala de árboles en POS de la producción….. Basta de falsedades

  3. Liria says:
    2 años hace

    Muchos empresarios rurales, productores y trabajadores del agro votaron a kichnerismo ahora estan bebiendo su propia medicina. Ojala aprendan a votar. Los delincuentes nunca dejan de ser delincuentes y ustedes votaron delincuentes señores y por eso estan ahi porque gente igual a ustedes fueron quienes los pusieron Ahi

  4. Munuven calvet says:
    2 años hace

    A ver señores, es que nadie aquí conoce o a sentido mencionar, la, “Agenda mundial 2030”?. Nadie aquí habla del “foro económico mundial”.? Mendiguren exactamente lo que tratando de decir, es que Bill Gates junto a los mega capitales de inversión transnacionales, se harán cargo de TODO, todo quiere decir una Argentina con déficit de producción agropecuaria. El campo argentino para esta agenda mundial, es su principal objetivo regional en el mundo.
    A ver qué alguien más tome la posta en los comentarios.

    • Javier says:
      2 años hace

      Me parece que estas viendo muchas peliculas de conspiraciones. Cualquier empresa, al igual que vos, busca ganar plata; generando condiciones favorables dentro de un marco legal lógico, vamos a atraer inversiones.
      Los inutiles de este gobierno (incluido Mendiguren) no tienen ni idea de como solucionar los quilombos en donde nos metieron; no hay que comprar el cuento de las conspiraciones de las empresas globales. Ya estamos grandes…

Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .