UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Necochea los productores protagonizan otro conato de rebelión fiscal ante una nueva tasa municipal y retiran sus representantes del Ente Vial

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2024

Luego de una asamblea realizada el viernes, los productores del partido de Necochea se suman a otros casos de resistencia fiscal, frente a la pretensión de ese municipio del sudeste bonaerense de cobrarles una “tasa espejo” a la que ya vienen pagando para sostener los trabajos de reparación y mantenimiento de la red de caminos rurales, que tampoco se cumplirían en tiempo y forma. Además, el municipio intervino el ente vial, que venía trabajando bien y comenzó a fallar.

“El ente vial rural, con director puesto por el municipio y directorio conformado por productores, funcionaba muy bien hasta que lo cooptó el gobierno local actual. Además de esto y la suba de la tasa que ya se ejecuto, se está queriendo inventar una nueva tasa de un 35% más para comprar maquinaria (dinero que ya habría con el pago de la tasa ya vigente)”, explicó uno de los productores que participó de la asamblea.

Esta tarde se reunirá el Concejo Deliberante local para tratar, como tema excluyente, la modificación a la Ordenanza Fiscal impositiva, que incluye una actualización de las tasas urbanas y de servicios rurales, utilizando para dicha actualización el índice UVA, y con nuevas revisiones en mayo y septiembre. Allí se esconde una nueva tasa para la supuesta renovación de maquinaria vial.

Los productores respondieron a esta ofensiva municipal con una solicitada, en la que anuncian la masiva renuncia de representantes del sector ante el Ente Vial Rural. “Hemos tomado la resolución de no continuar participando de dicho organismo descentralizado municipal. Motiva esta decisión el falso uso del Ente por parte del ejecutivo municipal, hasta el punto de falsear el objeto para el cual fue creado”, explican.

Según esta visión, el Ejecutivo Municipal está impulsando un deterioro constante de ese ente, que debería velar por el estado de la red vial terciaria, y muchas veces utiliza los fondos de la tasa vial que paga el sector para atender otras necesidades. En este contexto, denuncian que “la situación de los caminos rurales, así como la maquinaria indispensable para su mantenimiento han sufrido un deterioro importante”, ya que “el traspaso de fondos ha sido el estrictamente necesario para la cotidiana operación sin posibilidades de renovación de equipos”.

“Como si esto no fuera suficiente, se agregó al Ente las tareas de mantenimiento de la red vial urbana y de las obras sanitarias de la ciudad”, se quejaron los productores, que ven como sus aportes se destinan a otros usos no previstos por la ley. La unificación de ambas cosas fue un proyecto anunciado por el intendente Arturo Rojas ni bien asumió para un nuevo periodo, en diciembre pasado.

Ahora, los consejeros del sector agropecuario ante el Ente Vial Rural han presentado su renuncia “para no prestarnos como representantes de los productores a presenciar impávidos la destrucción de esta entidad que nos ha costado casi 12 años de labor y al mismo tiempo tener las manos libres para recurrir a la justicia ante semejante atropello”.

En la misma sintonía, cuatro entidades agropecuarias (la Sociedad Rural de Necochea, Coninagro, la Federación Agraria Argentina Filial Necochea y la Regional Necochea de Aapresid) firmaron un comunicado denunciando que “nos encontramos una vez más frente a un aumento de tasas y la propuesta de crear una nueva, esta vez para adquirir maquinaria vial. Mientras tanto, el sector privado sigue soportando el peso del ajuste, el estado municipal apenas parece sentir las repercusiones”.

“Es momento de romper con este ciclo de políticas disfuncionales”, definen los productores, tratando de apelar a una reacción de los concejales que evite el nuevo impuestazo.

Primera victoria de la Sociedad Rural de Azul contra el intendente por el cobro de la nueva “tasa por servicios esenciales”

Etiquetas: aapresidcaminos ruralesente vialnecochearebelión fiscalruralistastasa vial
Compartir313Tweet196EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

Oscar Solís, ex secretario de Agricultura de Julián Domínguez, renunció a la agregaduría agrícola en Shangai, que por ahora será cerrada

Siguiente publicación

Una compañía de maquinaria agrícola se mete en un proyecto para asegurar conectividad en 500 mil hectáreas de Pergamino y Rojas

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

por Lucas Torsiglieri
5 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

12 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué gusto tiene la pimienta? Como no es sólo picante y hasta puede tener color verde, se actualizaron sus parámetros y características de forma oficial

12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .