UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En medio de una pulseada con Agroindustria, la industria aceitera pidió que se corrijan las retenciones al girasol

Matias Longoni por Matias Longoni
29 julio, 2019

Que las relaciones entre ellos no andan del todo bien es cosa sabida: la poderosa industria aceitera quedó media resentida con las actuales autoridades de la Secretaría de Agroindustria desde que en agosto de 2018 éstas promovieron la eliminación del diferencial histórico de retenciones (de 3%) que penalizaba las exportaciones del poroto de soja y promovía su molienda dentro del país. Ahora se abrió otro capítulo de esa pulseada, vinculado al girasol.

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) reclamó formalmente al Gobierno la semana pasada una corrección del esquema de retenciones que gravan los embarques de esa oleaginosa.

Hace un par de semanas, en un paquete de rebaja vinculado a las economías regionales, fue reducida también de 4 pesos por dólar exportado a 3 pesos la alícuota que grava los embarques de semillas de girasol. Es el grano que muelen las industrias para obtener el aceite más consumido por los argentinos. La retención efectiva bajó así de casi 10% a menos de 7%. En teoría esto debía mejorar el precio pagado al productor, pero a la vez encarecía la mercadería para la industria.

Ver El presidente de Ciara-CEC explicó el malestar de la industria sojera: “El Gobierno nos puso en situación de riesgo”

El reclamo de Ciara-CEC es que se retrotraiga esa situación. Lo realizó a diversas áreas de gobierno incluida Agroindustria.

“Solicitamos esa corrección. Estamos de acuerdo en bajar las retenciones al girasol confitero pero no a la semilla de girasol”, confirmaron a Bichos de Campo fuentes de la entidad que agrupa a las principales compañías exportadoras del país. Explicaron luego que haber reducido la retención al grano a 3 pesos por dólar es poner la materia prima en el mismo escalón que su subproducto industrial, el aceite de girasol.

“Esto hace que el aceite tenga un costo de molienda adicional de más de 5 dólares por tonelada, por lo que hoy conviene llevarse la semilla a Europa y procesarla allá”, dijo con crudeza la fuente consultada, que además comparó que mientras el trigo tributa 4 pesos, la harina paga 3 pesos. Y que lo mismo sucede con el maíz y sus derivados.

Preguntó la fuente con cierta pertinencia: “¿Por qué castigar al aceite y destruir empleo nacional?” Además marcó las señales confusas que surgen desde la cartera que conduce Luis Miguel Etchevehere, quien hace pocos días viajó a India justamente a promover las exportaciones de aceite de soja y girasol. En esa gira lo acompañó el titular de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras.

Salta a la vista la contradicción entre lo que sucede con el girasol (que ahora tiene una única retención de 3 pesos por dólar) frente a otras cadenas agrícolas. Pero hay una explicación: Con la unificación de alícuotas, Agroindustria está tratando de terciar en el conflicto entre la industria aceitera y los productores de ese cultivo, que denuncian un abuso de posición dominante.

Ver Jorge Ingaramo: “Yo sentí el mismo embole que el productor de girasol, aunque no tenga ni una maceta”

En la última campaña, por cierto, fueron muchas las críticas de los productores de Chaco porque los precios del girasol se desplomaron justo en el momento de la cosecha. Los chacareros argumentaron que -más allá de los vaivenes del mercado internacional-, existen muy pocos compradores para el girasol (apenas cuatro o cinco fábricas) y que manejan el mercado a su antojo.

En este punto, al rebajar las retenciones para la exportación de las semillas de girasol, Agroindustria parece estar dándole toda la razón a los productores y promueve mayores exportaciones del grano sin procesar como un mecanismo para corregir los valores internos.

Etiquetas: . economías regionalesaceiterasAgroindustriaCIARA- CECetchevehereretenciones
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las buenas prácticas avanzan sobre los secaderos de yerba mate y la firma la pone el IRAM

Siguiente publicación

Fernando Guerrero: “Un toro puede ser muy bonito y no tener la funcionalidad para trabajar 5 o 6 años a campo”

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .