Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En medio de un mercado global súperbajista, el trigo terminó con alzas ante el temor de un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

Valor Soja por Valor Soja
24 enero, 2022

Los precios internacionales del trigo no tienen “techo” si se desata finalmente un conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

Hoy lunes las cotizaciones de la mayor parte de las materias primas –con excepción del oro– cayeron fuerte debido a la creciente inestabilidad política presente en el Mar Negro junto con el temor de que la Reserva Federal de EE.UU. comience a implementar políticas orientadas a retirar liquidez del mercado con el propósito de contener las presiones inflacionarias. También se registró una ola masiva de ventas de acciones en los mercados bursátiles de Europa y EE.UU.

Today, President Biden met with his national security team to discuss continued Russian aggressive actions toward Ukraine. He affirmed that if Russia further invades Ukraine, the United States will impose swift and severe consequences on Russia with our Allies and partners. pic.twitter.com/QlAHYgqu1q

— The White House (@WhiteHouse) January 23, 2022

Sin embargo, las cotizaciones de los futuros de trigo en el mercado estadounidense CME Group terminaron hoy con importantes alzas intradiarias y las del maíz finalizaron –por efecto “arrastre”– con leves subas.

Entre las razones que explican el “divorcio” entre los valores del trigo respecto del resto de los activos se encuentra la posibilidad de que un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania provoque una disrupción enorme en la principal fuente de originación mundial del cereal.

Ambas naciones deberían representar –según cálculos del USDA– el 29% de la oferta exportable mundial de trigo en el presente ciclo comercial 2021/22. Es decir: si “salen de escena” por algunos meses, no existe ninguna otra nación capacitada para cubrir ese “bache”.

Otro dato importante es que el 30% del área triguera de Ucrania se encuentra en la zona de conflicto, localizada en el sector este del país, que es por donde se especula que podrían avanzar las fuerzas rusas (de hecho en las provincias de Luhansk y Donestk vienen operando hace años grupos paramilitares pro-rusos que combaten con el ejército ucraniano).

Adicionalmente, Ucrania, según el USDA, debería en el ciclo 2021/22 ser el cuarto exportador mundial de maíz con una oferta provista de 33,5 millones de toneladas, por detrás de EE.UU., Brasil y Argentina. En este caso, si bien existen otras naciones agrícolas que puede cubrir transitoriamente el “bache” dejado por Ucrania, una guerra con Rusia también tendrá un impacto alcista en los valores de ese cereal.

Etiquetas: cereales ucraniamaiz 2021/22rusia trigotrigo 2021/22ucrania rusiaucrania trigo
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

No se asuste Alberto que esta vez no fue contra usted: Productores españoles marcharon por Madrid para pedir políticas de fomento al sector agropecuario

Siguiente publicación

¿De qué sirve la siembra directa en Carhué si allá casi no se produce soja? Sebastian Baratcabal integra la regional de Aapresid y nos tapa la boca con su explicación

Noticias relacionadas

Valor soja

Crecen las tensiones en el Mar Negro: El factor geopolítico sigue reconfigurando el sistema de formación de precios agrícolas

por Valor Soja
18 noviembre, 2024
Valor soja

Dale las gracias a Zelensky si estás contento por lo barato que está el precio del maíz

por Valor Soja
28 febrero, 2024
Valor soja

A quemar los manuales de comercialización agrícola: Se rompió la “brújula” en el mercado internacional de aceites vegetales

por Valor Soja
14 enero, 2024
Valor soja

Rusia, urgida de divisas para alimentar a su “maquinaria” bélica, está “reventando” el mercado internacional de trigo

por Valor Soja
14 septiembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .