UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En medio de la incertidumbre por el rumbo del INTA, Federación Agraria salió a bancar: “Es imprescindible defender, sostener y mejorar su funcionamiento”, aseguraron

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2024

Desde que asumió la gestión de Javier Milei en diciembre pasado, hay sobre el INTA una nube de incertidumbre respecto de su futuro, tanto institucionalmente como del personal que lo conforma.

La primera alarma surgió cuando se incluyó a INTeA (brazo comunicacional con el sector privado) como una de las empresas privatizables en el primer boceto de la Ley de Bases. Luego, se abrió el retiro voluntario para que los trabajadores científicos del organismo ensanchen las filas del personal del INTA, y la posterior puesta en venta de un edificio de la ciudad de Buenos Aires. A su vez, crecen los intentos de cercenarle tierras al organismo y poder disponer de ellas para desarrollos urbanísticos en algunas zonas, como Salta.

Todos estos elementos llevaron a que la Federación Agraria Argentina, haya mantenido una reunión con la vicepresidenta del INTA Pilu Giraudo, para expresarle un mensaje de apoyo al organismo y que lo que se decida, sea en el marco de la “institucionalidad y la transparencia”.

Justo en el día en que salió publicada la designación oficial del flamante presidente Nicolás Bronzovich que llegó a reemplazar a Juan Cruz Molina, se dio esta reunión entre Giraudo y Sarnari, también flamante presidenta de FAA.

Se acerca el cierre del retiro voluntario en INTA sin llegar a cumplir el ajuste exigido por Economía: Se anotaron unas 300 personas de las 1400 reclamadas

Junto a Elvio Guía, Sarnari y la conducción de Federación Agraria reunió a algunos funcionarios para conocer la visión del gobierno nacional sobre el futuro del instituto.

Allí, FAA expresó su preocupación sobre la posible intención de venta de inmuebles y una posible reestructuración del personal, y pidió que se garantice la institucionalidad y la transparencia, y que las decisiones se tomen dentro del marco que da el consejo directivo y regionales.

Desde la entidad se propuso que en lugar de considerar la venta de terrenos, se promuevan planes y proyectos de colonización para pequeños y medianos productores, como los ya existentes en Entre Ríos, y en otros tiempos.

Al final era cierto: El gobierno puso a la venta cientos de inmuebles, entre ellos el edificio del INTA en la calle Cerviño, y apuraría jubilaciones de personal

Según indicaron desde FAA, en virtud de ese encuentro, en el día de hoy, Sarnari mantuvo una reunión virtual con los consejeros regionales del INTA, para abordar la situación general del instituto y en particular escuchar las opiniones de los referentes regionales del país.

En ese sentido, “se coincidió en señalar que es imprescindible defender la autonomía del instituto, sostener y mejorar el funcionamiento, y dotarlo de herramientas y políticas activas, ya que no sólo ha sido un referente en investigación, desarrollo y extensión, sino que también fue un aliado indispensable para los pequeños y medianos productores”. Para ello, los consejeros alentaron a que Federación Agraria tenga un rol activo en su defensa.

“Vamos a defender el INTA para que no sea desmantelado”: Organizaciones campesinas mostraron su oposición a los despidos y recortes de programas en ese Instituto

Etiquetas: andrea sarnariapintadespidos en el intaFAAfederacion agrariaintapersonal del intatierras del INTA
Compartir338Tweet211EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

El aceite del desierto: Los protagonistas del principal polo olivícola de Argentina destacan las condiciones naturales que llevaron a una región de San Juan a ser referencia mundial

Siguiente publicación

Cambiar el chip mental: La soja puede estar “juntando polvo” o ser colocada en Lecaps para generar una renta

Noticias relacionadas

Actualidad

Lo que mata es el calor: En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .