UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En medio de la guerra, ya navegan por el Mar Negro las primeras 26 mil toneladas de maíz exportadas por Ucrania

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2022

Un primer buque cargado de cereales zarpó este lunes del puerto de Odesa tras un acuerdo con Ucrania y Rusia mediado por la ONU y por Turquía. Se espera que este pacto permita liberar grandes cantidades de granos a los mercados mundiales y alivie una crisis alimentaria e inflacionaria internacional.

El barco ‘Razoni’ salió de Odesa, sobre el mar Negro, en horas de la madrugada con destino al Líbano, donde llegará luego de ser inspeccionado mañana en Estambul en cumplimiento del acuerdo firmado el mes pasado en esa ciudad turca por la cual debe pasar en su camino hacia el mar Mediterráneo, dijo el Ministerio de Defensa de Turquía.

La ONU informó en un comunicado que el navío, con bandera del país africano de Sierra Leona, transportaba 26.000 toneladas de cereales.

El Gobierno ucraniano del presidente Volodimir Zelenski dijo que la reanudación de las exportaciones era “un alivio para el mundo”, mientras que el vocero del presidente ruso, Vladimir Putin, la calificó de “muy positiva”.

Cinco meses después de que Rusia invadiera Ucrania, el ministro de Infraestructura ucraniano, Oleksandr Kubrakov, que firmó el acuerdo de Estambul en nombre de su país, tuiteó un video del barco haciendo sonar su sirena al navegar mar adentro. “El primer barco con granos desde que comenzó la agresión rusa ha salido del puerto”, escribió Kubrakov en Twitter.

Prevent world famine together with @UN, @EU_Commission, #G7. The first ship left the Odesa port since 24.02.2022 pic.twitter.com/Nin8nSV8LM

— Oleksandr Kubrakov (@OlKubrakov) August 1, 2022

El Ministerio de Defensa turco dijo que otros barcos zarparán tras este primer envío respetando “el corredor (marítimo) y las formalidades acordadas”, informó la agencia de noticias AFP. Los cereales se dirigían al puerto libanés de Trípoli, en el Mediterráneo oriental.

El Líbano, un pequeño país árabe de Medio Oriente, está inmerso en lo que el Banco Mundial ha descrito como una de las mayores crisis financieras del mundo en más de 150 años. En 2020, una explosión catastrófica en el puerto de Beirut, su capital, devastó la ciudad y destruyó varios silos de granos ubicados en la zona portuaria, parte de los cuales colapsaron justamente ayer luego de un incendio de una semana de duración.

El secretario general de la ONU, António Guterres, saludó “calurosamente” la salida del barco desde Odesa, en el sur de Ucrania, dijo un vocero en un comunicado. Guterres “espera que este sea el primero de muchos buques comerciales que se desplacen en conformidad con el acuerdo firmado, y que aporte la indispensable estabilidad y asistencia a la seguridad alimentaria mundial, especialmente en los contextos humanitarios más frágiles”, dijo la nota.

Firmado el 22 de julio entre representantes de Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas, el pacto permite reanudar las exportaciones ucranianas, que estaban bloqueadas por la guerra, bajo supervisión internacional. Un acuerdo parecido firmado en el mismo momento garantiza también a Moscú la exportación de sus productos agrícolas y fertilizantes, a pesar de las sanciones occidentales.

La ONU y Turquía han dicho que estos dos acuerdos deben permitir aliviar la crisis alimentaria mundial, a raíz de la disparada de los precios tras el bloqueo de los puertos ucranianos desde el inicio del conflicto con Rusia.

El canciller de Ucrania, Dmitro Kuleba, expresó su beneplácito por la reanudación de las exportaciones de granos. “Jornada de alivio para el mundo, especialmente para nuestros amigos de Medio Oriente, Asia y África. Los primeros cereales ucranianos dejan Odesa después de meses de bloqueo ruso. Ucrania siempre ha sido un socio fiable y seguirá siéndolo si Rusia cumple con su parte del acuerdo”, afirmó el ministro en la red social Twitter.

En Moscú, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que la salida del buque era “muy positiva, una buena oportunidad para probar la eficacia” del acuerdo de Estambul. “Esperamos que los acuerdos sean aplicados por todas las partes y que los mecanismos funcionen eficazmente”, agregó.

Esta mañana me he despertado con la alegría de ver como el remolcador Bulat de bandera ucraniana esta sacando a mar abierto al carguero Razoni con bandera de Sierra Leona del puerto de Odesa con destino Trípoli.
Su velocidad en este momento es de 10 nudos por el mar negro. pic.twitter.com/o2ScRA8zpk

— Ekonomia (@Ekonomia6) August 1, 2022

La salida del buque coincide con fuertes combates en Ucrania. El gobierno ucraniano dijo hoy que al menos tres civiles murieron y otros 16 resultaron heridos en las últimas 24 horas en ataques rusos en la provincia oriental de Donetsk, donde tienen lugar las hostilidades más intensas.

El gobierno ucraniano ha decretado la evacuación obligatoria de la población de Donetsk y el gobernador de la provincia, Pavlo Kirilenko, enfatizó la necesidad de evacuar a unos 52.000 niños que permanecen allí. En Jarkov, la segunda ciudad de Ucrania, en el noreste, dos personas resultaron heridas hoy por un bombardeo ruso, dijeron autoridades locales.

Funcionarios de la sureña ciudad ucraniana de Mikolaiv también denunciaron ataques rusos que desataron un incendio cerca de un establecimiento médico y destruyeron un cargamento de ayuda humanitaria consistente en medicamentos y comida.

Etiquetas: acuerdo ucrania rusiabuque con maízguerra en ucraniamaízmar negromercvado de granospuerto de odesa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A modo de despedida, la gestión Domínguez aprobó un maíz resistente a varios herbicidas y que incluye el Enlist

Siguiente publicación

Aduana corrigió el moco del mes pasado con la carne vacuna, cuando definió precios de referencia para exportar a la suba mientras el mercado bajaba

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

por Bichos de campo
26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

por Yanina Otero
25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

4 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

4 noviembre, 2025
Destacados

Valería Sommaddossi quedó al mando de la chacra familiar en Centenario, y decidió disfrutar de tanto esfuerzo heredado de sus mayores: “Te puedo asegurar que mentalmente es gratificante”

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .