UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En medio de la crisis del biodiésel se inauguró una nueva fábrica en Córdoba: La explicación es que allí se permite el “autoconsumo” de ese biocombustible

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
5 abril, 2024

Luego de varios meses de construcción en el Parque industrial y Logístico de San Francisco, en el departamento cordobés de San Justo, quedó inaugurada una nueva planta de producción de biodiésel. Se llama Green Diesel, tiene una capacidad productiva de hasta 6000 litros diarios del biocombustible a base de aceite de soja.

Llamó la atención esta obra llevada adelante por la empresa Aivel SA, sobre todo porque la producción de biodiésel tocó mínimos históricos en 2023, debido a la falta de una brújula que guíe esos negocios, la amenaza de un desembarco de las petroleras a partir de la desregulación de la actividad (algo que proponía el gobierno de Milei en la Ley Bases), y la pérdida de mercados externos. Pero la explicación es que la producción de esta planta es una de las ocho beneficiarias del Programa de Autoconsumo de Biodiésel creado en 2021 e impulsado por el Gobierno de Córdoba. Es decir que el biodiésel no saldrá al mercado sino que será para autoconsumo.

La instalación ocupa 4000 metros cuadrados, fue desarrollada por una pyme local y está a punto de recibir el Sello provincial (SelloB100) que identifica la producción para autoconsumo.

¿Por qué abrir Green Diesel en medio una crisis del negocio de los biocombustibles? La provincia de Córdoba sancionó la ley 10.721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía, como política para promover agregar valor a los recursos agropecuarios.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, explicó que “esta planta permite mostrar cómo podemos producir en Argentina nuestros propios combustibles, que por su naturaleza son mucho más sustentables; y generan menos emisiones de gases de efecto invernadero que los combustibles fósiles”.

¿Y si mejor cerramos todo? La industria del biodiésel produjo en 2023 tan poco como cuando arrancó hace quince años y tiene una capacidad ociosa del 80%

Sobre la producción Francisco Pérez, ingeniero químico de Green Diesel, explicó al medio EcoObjetivo. “Nuestro proceso consiste inicialmente en el uso de una materia prima básica como es el aceite vegetal, como el aceite de soja que puede conseguirse en la zona de parte de prensas extrusoras. La idea es recibirlo con camiones en nuestra planta, almacenarlo como materia prima, tratarlo, estandarizarlo para lograr un nivel adecuado y óptimo para luego transformarlo en biodiésel, con el agregado de algunos aditivos extras pero con el 90% de los insumos de aceite de soja”.

En el marco de la inauguración de la planta y a tono con la legislación cordobesa, también se firmó un convenio entre Aivel SA, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el gobierno municipal de San Francisco para facilitar la transición hacia biocombustibles en la flota pública. Esto representa el primer paso de una migración paulatina del consumo de combustibles fósiles hacia biocombustibles.

En los últimos tiempos muchos especialistas han mostrado que el uso de biodiésel en los motores reduce la emisión de material particulado, mejora la calidad del aire, lo que se traduce en una disminución de enfermedades respiratorias. Mientras que otros ensayos realizados en la provincia confirmaron que no hay incompatibilidad entre el biodiesel y los motores que usan los tractores y cosechadoras, así como tampoco en los camiones y colectivos.

Etiquetas: aceite de sojaaviel sabiocombustiblescórdobagreen diaeselparque industrial de San Franciscosan francisco
Compartir1901Tweet1188EnviarEnviarCompartir333
Publicación anterior

¿Cómo hacer que los cultivos luzcan radiantes para una muestra agropecuaria? Con ganas de experimentar, los agrónomos Julián Arpón y Andrés Rocamundi armaron una dupla que asume ese desafío

Siguiente publicación

Nuevo ajuste de la cosecha estimada de maíz argentino por daños por Spiroplasma: Podría no ser el último

Noticias relacionadas

Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

La bio-comparación de Emiliano Huergo: Mientras en Alemania ya fabrican juguetes sexuales con maíz, nosotros “somos el mayor exportador mundial de aceite de soja, pero tenemos las plantas más modernas de biodiésel cerradas”

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .