UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En materia cambiaria el agro argentino sigue “pagando la cuenta” pero apareció un dato auspicioso para el sector

Valor Soja por Valor Soja
27 mayo, 2024

En la Argentina el agro es el sector que sigue “pagando la cuenta” en materia cambiaria. Sin embargo este año apareció un dato favorable para el campo en ese sentido.

En el primer trimestre de 2024 el ingreso neto integral de divisas generado por los sectores “oleaginosos y cereales” y “otras actividades primarias” fue de 5158 millones de dólares (M/u$s).

En segundo lugar se ubicó el sector “alimentos y bebidas” con 1976 M/u$s netos ingresados en los tres primeros meses del año, lo que representa una extensión del valor generado en el campo argentino.

La sorpresa es que el tercer lugar del ranking de sectores generadores de divisas es para la industria automotriz, lo que se explica fundamentalmente por las enormes restricciones cambiarias que impiden desde el año pasado ingresar vehículos y autopartes.

El dato que debería poner contentos a los integrantes de la comunidad agropecuaria argentina es que en enero-marzo de este año la industria petrolera y gasífera registró un ingreso neto de 914 millones de dólares a partir de las crecientes inversiones que viene recibiendo el sector en el último año.

Si bien existen varios desafíos por delante –como el hecho de que Cammesa se haya visto forzada a importar de urgencia gasoil y fueloil ante el faltante de gas–, lo cierto es que la tendencia en el rubro energético tenderá a ser superavitaria en materia cambiaria.

En lo que respecta a la minería, en el primer trimestre del presente año el ingreso neto de divisas de ese sector fue de 797 millones de dólares, una cifra también auspiciosa que en buena medida se explica por el auge de los desarrollo de yacimientos de litio.

La posibilidad de que en un futuro cercano los sectores energético y minero se consoliden como dos grandes generadores de divisas quitaría esa responsabilidad exclusiva al agro, lo que permitiría, además de independizar a la economía argentina del factor climático, aquietar las recurrentes intervenciones gubernamentales orientadas a “capturar” los dólares de las cosechas.

Los datos corresponden a cifras del último balance cambiario sectorial publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en lo que respecta a exportaciones/importaciones, inversiones directas, préstamos, giro de utilidades y formación de activos externos.

Por otra parte, los servicios profesionales dedicados a desarrollos informáticos en el primer trimestre del año generaron divisas netas por 240 M/u$s, los cuales tienen un potencial de crecimiento enorme cuando se logre unificar el tipo de cambio.

El “campeón” del consumo de divisas en enero-marzo de 2024 fue el sector turístico con un déficit de 195 millones de dólares, lo que representa un auténtico desperdicio en función de los enormes activos paisajísticos y culturales presentes en la Argentina.

El plan económico requiere que los productores vendan la cosecha gruesa a un mayor ritmo a pesar de la falta de incentivos

Etiquetas: agro argentinabalance cambiariobalance cambiario argentinabcrabcra divisascampo argentinadivisas
Compartir1032Tweet645EnviarEnviarCompartir181
Publicación anterior

El recorte llegó a la uva: Juan Pazo le tachó a Vilella otro programa llamado Proviar 2, y nadie sabe a dónde fue a parar la plata para la reconversión vitivinícola

Siguiente publicación

¿Cómo evitar el pánico al maíz? Matías Cardascia, de Syngenta, reconoce que no hay “soluciones mágicas” para la chicharrita, pero confía en el manejo profesional para minimizar el riesgo

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Suspensión de retenciones: Una política intervencionista con proyección internacional que además genera un gran daño conceptual

por Ezequiel Tambornini
27 septiembre, 2025
Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .