UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En marzo se duplicó la venta de cosechadoras gracias a la mejora de la capacidad de compra de las empresas agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
21 abril, 2021

La suba de los precios internacionales de los granos mejoró de manera notable la capacidad de compra de las empresas agrícolas argentinas, aunque buena parte de la renta de las mismas quede en manos del Estado por efecto de las “doble retención”.

En marzo pasado se patentaron 70 cosechadoras en el mercado argentina, una cifra casi 95% superior a la registrada en el mismo mes de 2020, según datos aportados por la división de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El dato es que la mayor parte del crecimiento se explica por una suba considerable de las ventas de equipos John Deere, que se triplicaron el mes pasado respecto de las ventas realizadas un año atrás.

En cuanto a los tractores, en marzo se patentaron 446 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 225%. Si bien John Deere volvió a ser la marca de tractores más elegida el mes pasado, el mayor crecimiento lo registró Pauny, que vendió 110 equipos versus 19 un año atrás, mientras que New Holland colocó 65 tractores versus 15 en marzo de 2020.

La disponibilidad de tractores y cosechadoras en la Argentina es limitada en función de la demanda existente, dado que las autoridades económicas del gobierno argentino implementaron en el último año crecientes restricciones cambiaria para habilitar el ingreso de equipos importados o piezas destinadas a ensamblaje local.

La creciente depreciación del peso argentino (“atraso cambiario”) junto con las restricciones para comprar divisas vienen promoviendo una aceleración de las compras de maquinaria agrícola y camionetas, parte de la cuales, en algunos casos, también resultan impulsadas por el acceso a financiamiento en pesos con tasas de interés negativas.

Ventas récord de sembradoras y pulverizadoras ¿Pero por qué no de cosechadoras y tractores?

Etiquetas: acaracase ihClaasjohn deeremaquinaria agrícolanew hollandpaunnyvaltraventas cosechadorasventas tractores
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

No es que la carne esté cara sino que nosotros estamos regalados: Con un salario mínimo hoy se compra la mitad de asado que hace diez años

Siguiente publicación

Explosivo: El USDA blanqueó que en esta campaña China deberá importar cuatro millones de toneladas más de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Actualidad

Del oso bailarín a los tractores autónomos: La historia del Farm Progress Show, la mayor feria agrícola de Estados Unidos

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .