UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En marzo se duplicó la venta de cosechadoras gracias a la mejora de la capacidad de compra de las empresas agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
21 abril, 2021

La suba de los precios internacionales de los granos mejoró de manera notable la capacidad de compra de las empresas agrícolas argentinas, aunque buena parte de la renta de las mismas quede en manos del Estado por efecto de las “doble retención”.

En marzo pasado se patentaron 70 cosechadoras en el mercado argentina, una cifra casi 95% superior a la registrada en el mismo mes de 2020, según datos aportados por la división de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El dato es que la mayor parte del crecimiento se explica por una suba considerable de las ventas de equipos John Deere, que se triplicaron el mes pasado respecto de las ventas realizadas un año atrás.

En cuanto a los tractores, en marzo se patentaron 446 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 225%. Si bien John Deere volvió a ser la marca de tractores más elegida el mes pasado, el mayor crecimiento lo registró Pauny, que vendió 110 equipos versus 19 un año atrás, mientras que New Holland colocó 65 tractores versus 15 en marzo de 2020.

La disponibilidad de tractores y cosechadoras en la Argentina es limitada en función de la demanda existente, dado que las autoridades económicas del gobierno argentino implementaron en el último año crecientes restricciones cambiaria para habilitar el ingreso de equipos importados o piezas destinadas a ensamblaje local.

La creciente depreciación del peso argentino (“atraso cambiario”) junto con las restricciones para comprar divisas vienen promoviendo una aceleración de las compras de maquinaria agrícola y camionetas, parte de la cuales, en algunos casos, también resultan impulsadas por el acceso a financiamiento en pesos con tasas de interés negativas.

Ventas récord de sembradoras y pulverizadoras ¿Pero por qué no de cosechadoras y tractores?

Etiquetas: acaracase ihClaasjohn deeremaquinaria agrícolanew hollandpaunnyvaltraventas cosechadorasventas tractores
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

No es que la carne esté cara sino que nosotros estamos regalados: Con un salario mínimo hoy se compra la mitad de asado que hace diez años

Siguiente publicación

Explosivo: El USDA blanqueó que en esta campaña China deberá importar cuatro millones de toneladas más de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .