UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

Valor Soja por Valor Soja
25 julio, 2025

El ingreso de soja paraguaya, junto con las compras locales de poroto, garantizan un abastecimiento por demás holgado de poroto para la industria aceitera argentina.

En junio pasado la molienda de soja en la Argentina –según datos oficiales– fue de 4,05 millones de toneladas, una cifra 2,1% mayor a la registrada en el mismo mes de 2024.

Luego de que en abril y mayo de este año se registrara una caída del procesamiento de soja como resultado de la salida de producción de las fábricas aceiteras controladas por la concursada Vicentin, a partir de junio, con el reingreso de esa empresa a la actividad, la molienda de poroto se reactivó.

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

Por otra parte, en junio pasado la Argentina importó 635.157 toneladas de poroto de soja, las cuales en su mayor parte provinieron de Paraguay y una porción minoritaria de Brasil. Se trata de una cifra equivalente al 15,7% del volumen de soja procesado en el país en dicho mes.

Eso implica que en los tres primeros meses del ciclo comercial 2024/25 la participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 19,6% versus 19,0% en el mismo período del año pasado.

El ingreso de soja de países vecinos, junto con el aprovisionamiento interno de poroto, hace que la industria aceitera no tenga mayores urgencias por originar mercadería en la actual coyuntura.

El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 16 de julio, muestra que la industria aceitera había comprado 20,07 millones de toneladas de soja 2024/25, de las cuales 5,54 millones no tenían precio hecho (operaciones “a fijar”).

En tanto, las registraciones de embarques de harina de soja 2024/25 a la fecha suman 15,01 millones de toneladas, cifra equivalente a 18,7 millones de toneladas de poroto de soja. Es decir: las fábricas argentinas están “compradas” en soja.

El ingreso de soja al mercado argentino se realiza en el marco del régimen de “importación temporaria de mercaderías destinadas a recibir perfeccionamiento industrial”, el cual –implementado por el decreto 1330/2004– facilita el ingreso de insumos con la obligación de que los mismos, una vez procesados en territorio argentino, sean exportados como harina, aceite y biodiésel para generar divisas.

En el primer semestre del año la balanza comercial neta del complejo argentino de soja perdió 1000 millones de dólares

Etiquetas: industria aceiteraindustria aceitera argentinamolienda soja argentinasoja argentinasoja importadasoja paraguay
Compartir68Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

Siguiente publicación

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

Noticias relacionadas

Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    4 meses hace

    El único inconveniente de la soja extranjera, es q actúa como contención para q las fábricas no demanden fuerte haciendo subir los precios internos, en épocas pos cosecha, que es cuando el productor argentino comienza a pausar las ventas y entregas.
    Todo no se puede……la chancha y los 20…no

Actualidad

Elogio al aceite de oliva argentino en su día: El sector consolida un perfil fuertemente exportador, mientras se expande hacia nuevas regiones productivas

26 noviembre, 2025
Destacados

El “farmer” elegido como “productor destacado del año” en Estados Unidos consulta la inteligencia artificial para todo, hasta para contratar a sus empleados

26 noviembre, 2025
Actualidad

Antes y después: Fernando Bazán está orgulloso del trabajo del consorcio de productores que evita la inundación de 1,3 millones de hectáreas

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Un hongo más potente que el glifosato? Los brasileños toman carrera con un descubrimiento muy alentador, que podría competir con los herbicidas tradicionales

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .