UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2022/23 más del 45% de la soja procesada en la Argentina fue importada

Valor Soja por Valor Soja
30 septiembre, 2023

En agosto de 2023 la Argentina importó 986.047 toneladas de soja y procesó 2,066 millones, lo que implica que el 47,7% de la molienda se explicó por el poroto importado de países vecinos.

Eso implica que en el promedio de los cinco primeros meses del ciclo comercial de la soja argentina 2022/23 el 45,6% de la soja procesada provino del exterior (fundamentalmente de Brasil y Paraguay).

En el transcurso del régimen cambiario especial del “dólar soja 4” instrumentado en el presente mes de septiembre se originaron 4,64 millones de toneladas con precio cierto (nuevos contratos + fijaciones).

Sin embargo, el cambio de metodología implementado en el “dólar soja 4”, que permite la libre disponibilidad del 25% de las divisas, brindó una mayor competitividad relativa a los exportadores de poroto respecto de los industriales aceiteros.

En ese marco, el volumen de compras de poroto por parte de las empresas exportadoras se potenció, mientras que lo contrario ocurrió con el grano originado por las industrias aceiteras. Eso se refleja en las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de productos del complejo sojero realizadas en el marco del “dólar soja 4”.

Aún quedarían en manos de productores argentinos al menos cinco millones de toneladas de soja 2022/23, las cuales representan una cifra muy baja para poder asegurar el “empalme” con el ingreso de la nueva cosecha 2023/24 (en abril del año que viene).

El ministro de Economía Sergio Massa decidió extender el programa “dólar soja 4”, vigente desde el pasado 5 de septiembre, hasta el próximo 20 de octubre. Y es muy probable que, en caso de haber balotaje, sea incluso continuado hasta el mes de noviembre.

Massa extiende el “dólar soja 4” hasta las elecciones de octubre asustado por la “disparada” del contado con liquidación

Etiquetas: soja 2022/23soja argentinasoja moliendasoja molienda argentina
Compartir107Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Se enfrían los precios de los fertilizantes a causa de la incertidumbre climática presente en el sector oeste del país

Siguiente publicación

Apartheid agrícola: Recomiendan discriminar a la soja producida en el norte argentino para que la proveniente de la región pampeana pueda tener un mejor acceso al mercado europeo

Noticias relacionadas

Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .