UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En lo que va del año los futuros agrícolas argentinos fueron la mejor inversión financiera (por lejos)

Valor Soja por Valor Soja
11 mayo, 2021

En la Argentina las empresas y personas que tienen liquidez dedican muchísimas horas de la semana para evaluar, monitorear y realizar inversiones orientadas a escapar del megadevaluado peso argentino.

La realidad es que la mejor alternativa de inversión en lo que va del presente año no fue ninguna de las que suelen tener más “prensa” en los chats de WhatsApp y consejos de “gurúes financieros”. Estamos hablando de los contratos de futuros agrícolas del Matba Rofex.

En lo que va del presente año el contrato Maíz Rosario Julio 2021 registró un alza del 27%, mientras que el de Soja Rosario Julio 2021 subió un 12% y el de Trigo Rosario Julio 2021 un 6%. La “canasta” integrada por los tres contratos en partes iguales arroja una rentabilidad bruta en dólares del 14,8% en lo que va de 2021.

Para tener una referencia, el S&P MERVAL, el índice que comprende a las principales compañías cotizantes en el mercado bursátil Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), registró una suba en pesos del orden del 1% en lo que va del año, lo que representa una pérdida de valor en términos reales porque no logró ni siquiera compensar la inflación del período.

Si bien las operaciones de contratos futuros agrícolas se realizan en pesos argentinos, el hecho es que tienen como activo subyacente un bien dolarizado (granos), por lo cual, más allá de la volatilidad que registre el valor cada posición, las mismas representan un refugio contra la desvalorización del peso.

Vale recordar que las operaciones en futuros agrícolas requieren inmovilizar márgenes de garantía, que en el caso de la soja es de unos 1300 $/tonelada y en trigo y maíz del 900 $/tonelada. Cada contrato del Matba Rofex representa 100 toneladas del grano en cuestión.

Etiquetas: inversionesinversiones argentinamaiz matba rofexmaiz rosariomatba rofexsoja matba rofexsoja rosariotrigo matba rofextrigo rosario
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El diputado Omar Félix, autor del proyecto oficialista sobre biocombustibles, no logró explicar con claridad por qué propone bajar el corte de la nafta y el gasoil

Siguiente publicación

El INTA insiste con que el suelo es el que sigue pagando la fiesta: “En la Argentina solo se repone el 30% de los nutrientes que se extraen”

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Destacados

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

21 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

21 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .