Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En lo que va de la gestión de Milei la detección de comercio ilegal de granos por parte de Gendarmería cayó un 77%

Valor Soja por Valor Soja
30 enero, 2025

En lo que va de la presente gestión de Javier Milei el sitio informativo de Gendarmería Nacional comunicó trece procedimientos relativos a la comercialización ilegal de granos, una cifra 77% menos a la registrada en el último año de la presidencia de Alberto Fernández

En la gestión de Milei, Gendarmería comunicó 524 operativos relativos a narcotráfico y comercialización ilegal de estupefacientes, cigarrillos y tabaco, lo que indica una relación 40 a 1 con respecto a los comunicados que tratan sobre comercio ilegal de granos.

El último informe al respecto, que se publicó el pasado 12 de septiembre, hace referencia a la interdicción de siete camiones cargados con maíz a la altura del kilómetro 1466 de la ruta nacional Nº 34 –cerca de Tartagal–, los cuales fueron detectados por integrantes del Escuadrón 54 “Aguaray” con apoyo de la Unidad de Reconocimiento “Mosconi”.

En 2023, último año de la gestión de Fernández, se habían informado 630 operativos relativos a narcotráfico y comercialización ilegal de estupefacientes, cigarrillos y tabaco, lo que indica una relación 11 a 1 con respecto a los 57 comunicados que trataron ese año sobre comercio ilegal de granos.

La comparación no es caprichosa porque, debido a la enorme extensión territorial de la Argentina, la capacidad operativa de Gendarmería es limitada, lo que implica que favorecer determinados procedimientos sólo puede hacerse en desmedro de otros.

Durante la presidencia de Fernández había una obsesión con respecto al comercio ilegal de granos. En 2021 la entonces ministra de Seguridad, Sabina Frederic, recorrió la localidad misiones de El Soberbio para reunirse con representantes locales de la Prefectura Naval y Gendarmería. “Trabajamos con ellos estrategias para desplegar acciones contra el contrabando ilegal de soja que opera en la zona, un delito económico que daña a toda la sociedad”, aseguraba la funcionaria.

Durante la gestión de Fernández la enorme brecha cambiaria registrada entre el dólar oficial –al cual se liquidan los granos– y el dólar libre (CCL) superó el 100% en varias oportunidades y eso impulsaba los incentivos para comercializar soja de manera ilegal hacia países vecinos.

Con la introducción de los sucesivos “dólar soja”, que consistían en devaluaciones sectoriales por tiempo limitado, esa brecha se reducía por algún tiempo (y también los incentivos económicos de la operatoria ilegal) para luego volver a crecer de manera desmedida.

Con el proceso de regularización macroeconómica emprendido por Milei desde fines de 2024, la brecha cambiaria disminuyó de manera importante y con ella el incentivo para enviar granos a países vecinos. La mayor parte de las operaciones ilegales detectadas últimamente corresponden a comercio interno.

Es más: debido al proceso de apreciación del peso argentino registrado en el último año comenzó a ser más conveniente traer mercadería ilegal de países vecinos al mercado argentino, razón por la cual, por ejemplo, la industria avícola denunció  un perjuicio económico importante.

Por el “súper” peso argentino se está registrando una invasión de huevos de países vecinos: Reclaman más controles para evitar el contrabando

 

Etiquetas: brecha cambiariacomercial ilegal granosgendarmeríanarcotráficosabina fredericsoja contrabando
Compartir4154Tweet2596EnviarEnviarCompartir727
Publicación anterior

Se viene un “soplete” de calor sin lluvias que permanecería al menos hasta el próximo martes

Siguiente publicación

La visión de Carlos Etchepare sobre la rebaja de retenciones: “Está muy claro que esto no fue pensando en los productores”

Noticias relacionadas

Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Actualidad

¿La soja subió de precio? Ah, no, pará… La usaban como camuflaje para trasladar 20 kilos de cocaína

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Valor soja

La Navidad vino con regalito: Las “retenciones cambiarias” volvieron a superar el 10% con precios de los granos en descenso

por Valor Soja
23 diciembre, 2024
Valor soja

Comenzó a regir la rebaja del impuesto PAIS ¿Qué implica tanto en términos comerciales como cambiarios para el agro?

por Valor Soja
2 septiembre, 2024
Cargar más

Comentarios 4

  1. Carlos Sandoval says:
    4 meses hace

    Los Evasores son héroes para el DESQUICIADO. Ahora hay guiño guiño para el contrabando de los ricos y alambrado para el contrabando de los pobres. El libertarado croto subsidiado de derecha, calladito.

  2. ... says:
    3 meses hace

    No creas , durante el gobierno de Fernández aca en misiones era dia y noche camiones con soja de contrabando a Brasil hasta 100 toneladas por camión y destruyeron toda la ruta , y ahora no se ve ninguno desde que entro milei , se nota que las cosas cambiaron

  3. hector says:
    3 meses hace

    Es que la brecha que existía de casi un 100 % entre dolar oficial y blué en la era de Alberto, hacia extremadamente rentable la exportación ilegal y la ganancia daba para repartir entre los operadores y los controles habidos y por haber.
    Sin gendarmería dispuesta, no podés sacar ni una carretilla de soja pa fuera
    Ahora bién—¿ de donde procedían los granos ? De los productores sojeros que vendían puesto en el campo y TODO EN OSCURO ¡ Evasión al “palo” !!!! ..por más que les guste gritar VIVA LA PATRIA CARAJO
    Conclusión…………Si la brecha importante se volviese a dar, otra vez verán pasar camiones de soja por Misiones……y no habrá Bullrich que pueda con ello.
    Lo mismo sucede con el narcotráfico. Agarraron en E Rios una avioneta con la friolera de 400 kgs porque se quedó sin combustible, pero ¿ cuantas están entrando por día ?????

  4. Nestor says:
    3 meses hace

    Y seguro, si a este gobierno no le importa el país ni la gente, que lo ricos roben, pero ojo si protestas porque no podes comer te meten preso

Destacados

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .