Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En las próximas elecciones primarias hay candidatos del agro para todos los gustos: La lista completa

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2021

En las próximas elecciones primarias abiertas, que se realizaran el 12 de septiembre para votar legisladores, los argentinos tendrán la posibilidad de elegir a muchos integrantes del agro entre los precandidatos.

Un relevamiento realizando por la Fundación Barbechando detectó presencia de referentes del agro en listas de Juntos por el Cambio, Frente de Todos, Hacemos por Córdoba (lista del gobernador Schiaretti), Avanza Libertad (liderada por José Luis Espert, quien, además de economista, es empresario agropecuario), +Valores (Cinthia Hotton), Socialismo y partidos provinciales.

Entre los principales referentes del sector se encuentran:

Sergio Busso (precandidato a diputado por Córdoba). Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba. Cuatro en la lista schiarettista que encabeza Natalia de la Sota.

Marco Giraudo (precandidato a diputado por Córdoba). Productor cordobés dedicado al maní y vicepresidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores en representación de Coninagro. Integra una de las listas de Juntos por el Cambio.

Carlos Iannizzotto (precandidato a diputado por Mendoza). Ex presidente de Coninagro, presidente de Fecovita y productor viñatero. Encabeza la lista con un partido que en 2019 fue aliado a Juntos por el Cambio.

Pedro Galimberti (precandidato a diputado por Entre Ríos). Productor agropecuario e intendente de Chajarí; presidió la Sociedad Rural local. Encabeza la lista que enfrenta a Rogelio Frigerio.

Atilio Benedetti (precandidato a diputado por Entre Ríos). Productor agropecuario y empresario agroindustrial. Presidente de Tierra Greda S.A. Actual diputado y ex presidente de la Comisión de Agricultura. Va por la renovación de su banca, en tercer lugar, en la lista de Rogelio Frigerio.

Guillermo Bernaudo (precandidato a diputado por Entre Ríos). Ingeniero agrónomo y ex Secretario de Agricultura de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri. Es suplente en la lista de Frigerio.

Daniel Kroneberger (precandidato a senador por La Pampa). Ex intendente de Colonia Barón. Va primero en una de las cinco listas de la interna de Juntos por el Cambio.

Luis Esteban Serradell (precandidato a diputado por La Pampa). Ingeniero agrónomo y propietario de una empresa de agronegocios. Va primero en una de las cinco listas de la interna de Juntos por el Cambio.

Carlos “Caico” Montoya (precandidato a senador por La Pampa). Veterinario y productor autoconvocado. Segundo candidato en una de las cinco listas de la interna de Juntos por el Cambio.

Ariel Rauschemberger (precandidato a diputado por La Pampa). Productor ganadero, contador público y actual diputado nacional. Va segundo en la lista del Frente de Todos.

Martín Maquieyra (precandidato a diputado por La Pampa). Proviene de una familia agropecuaria. Ex intendente de Colonia Barón y ex legislador nacional. Integra una de las listas de Juntos por el Cambio.

Lucila Lehman (precandidata a diputada por Santa Fe). De familia agropecuaria. La actual diputada va por la renovación de su banca, en segundo lugar en una de las cuatro listas de la interna de Juntos por el Cambio.

Gerardo Colotti (precandidato a diputado por Santa Fe). Empresario aeroaplicador de la zona de Cañada y productor autoconvocado. Va quinto en una de las cuatro listas de la interna de Juntos por el Cambio.

Luis Contigiani (precandidato a diputado por Santa Fe). Ex Ministro de Producción provincial y referente de Federación Agraria (FAA). El actual diputado nacional por el socialismo buscará renovar su banca por Primero Santa Fe.

Dieter von Pannwitz (precandidato a diputado por Santa Fe). El productor autoconvocado encabeza una de las listas de Juntos por el Cambio, la cual está integrada también por Jorge Isern, directivo de la Sociedad Rural de Rosario.

Juan Carlos Polini (precandidato a diputado por Chaco). Productor agropecuario e intendente de Coronel Du Graty. Encabeza la única lista de Juntos por el Cambio.

Cristian Klingbeil (precandidato a diputado por Misiones). Yerbatero y presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM). Va en el tercer lugar en la interna de cinco listas de Juntos por el Cambio.

Sofía de Hagen (precandidato a diputado por Buenos Aires). Oriunda de Chascomús y de familia de productores. Dieciseisava en la lista que encabeza Santilli.

Adolfo Laborde (precandidato a diputado por Buenos Aires). Productor agropecuario de la zona de Olavarría que integra la lista de Avanza Libertad.

Juan Francisco Ramos Mejía (precandidato a senador por Buenos Aires). Director de Nuevos Negocios y Asuntos Legales del Grupo MonteClaro, dedicado a gestionar negocios agropecuarios en Uruguay, Paraguay y Argentina. Integra la lista de Avanza Libertad.

Pablo Cervi (precandidato a diputado por Neuquén). Ingeniero agrónomo y productor frutícola. Primer candidato de la única lista de Juntos por el Cambio.

Germán Jalabert (precandidato a diputado por Río Negro). Productor frutícola y cooperativista. Va primero en una interna de tres listas de Juntos por el Cambio.

Oscar Melo (precandidato a diputado por Tucumán). Ingeniero agrónomo. Segundo lugar en una interna con dos listas del Frente de Todos.

Alberto Colombres Garmendia (precandidato a diputado por Tucumán). Ex directivo de la Sociedad Rural Argentina y de la Sociedad Rural de Tucumán que integra la lista de Juntos por el Cambio.

Guillermo MacLoughlin (precandidato a diputado por CABA). Socio Director en MacLoughlin & Asociados y miembro de la Comisión de Impuestos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Integrala lista del Frente La Libertad Avanza liderado por Javier Milei.

Osvaldo Simiele (precandidato a diputado por CABA). Dirigente de la Sociedad Rural de Buenos Aires y de la Sociedad Rural Argentina. Integra el séptimo lugar de la lista Avanza Libertad.

Dentro de los distritos que no han presentado precandidatos vinculados al agro se encuentran Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Corrientes, Chubut y Tierra del Fuego.

El domingo 14 de septiembre tendrán lugar las PASO donde se definirán los candidatos para las elecciones generales del 14 de noviembre.

Etiquetas: Barbechandoelecciones argentinaelecciones primarias 2021eleciones 2021fundacion barbechandopaso 2021
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Carlos Federico Kohn avisa que los nuevos créditos subsidiados a los feedlots van a “generar más problemas que soluciones”

Siguiente publicación

China intervino las exportaciones de fertilizantes. ¿Todavía no compraste?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Podrá ser esta vez? Se conformó el “Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano” para intentar contrarrestar la amenaza europea

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

“No nos pidan bajar impuestos”: Sturzenegger exigió que vayan con propuestas para reducir el gasto y el agro ya aportó una, pero el gobierno se hace el tonto

por Bichos de campo
18 octubre, 2024
Actualidad

La cadena agrícola vuelve a la carga con un proyecto de seguro agrícola: Enrique Moro anticipó que ya tienen un pie en el Congreso y solo resta convencer a Milei de que sería “una inversión” y no “un gasto”

por Bichos de campo
15 octubre, 2024
Actualidad

La Agenda 2030 provoca discordia: “No estamos de acuerdo en que se impongan temas por encima de la legislación argentina”, afirma Ángeles Naveyra, presidente de Barbechando

por Bichos de campo
12 agosto, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .