Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En la Rural de Rosario están cansados de los impuestos: Ahora reclaman por uno provincial, al que llamaron “engendro tributario”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2024

La Sociedad Rural de Rosario manifestó su rechazo a un nuevo impuesto vigente en la provincia de Santa Fe, llamado “adicional Gran Propietario Rural”, que eleva los costos fiscales para los productores de esa provincia.

Este nuevo gravamen es un aumento para un segmento de productores agropecuarios, los más grandes, que verán incrementado el impuesto inmobiliario.

Si bien es un proyecto que viene dando vueltas en la provincia desde hace años, los productores rosarinos afiliados a CRA a nivel nacional, reclamaron que este incremento es muy perjudicial para ellos.

Al respecto, aseguraron: “Reclamamos al gobierno provincial que derogue la distorsión impositiva generada por la figura del gran propietario rural”.

Asimismo, la entidad liderada por Soledad Aramendi, reclamó: “Toda partida inmobiliaria ya cuenta con la respectiva progresividad en función de la valuación (a mayor valuación, mayor impuesto proporcional). No obstante, la ley tributaria vigente impone otro impuesto, definido como adicional Gran Propietario Rural, que vuelve a aumentar la misma partida, hasta un 80% más. Esto origina una distorsión tal que una partida debe pagar 7 veces más de impuesto inmobiliario por hectárea que otra contigua, siendo estas de la misma calidad de suelo y ubicación catastral”.

¿Señales de impaciencia? Soledad Aramendi se opuso al kirchnerismo, se ilusionó con Javier Milei, pero a seis meses del inicio de su gestión cree que todo avanza “en cámara lenta”

“Actualmente, la participación tributaria del campo es enorme, de hecho, la Fundación para el Desarrollo Agropecuario (FADA) determinó que la participación del estado en la renta agropecuaria alcanza al 59,9% para el mes de junio del corriente año”, recordaron los rosarinos.

En un comunicado que finalizaron de la siguiente manera, los santafesinos reflexionaron: “La baja de DEX en granos y de impuestos es la solución, imprescindible para reactivar el trabajo y la inversión productiva que redundara en mayor recaudación en impuestos y divisas que requiere el gobierno para la salida del cepo cambiario”.

Etiquetas: gran propietario ruralimpuestosimpuestos en santa feInmobiliario Ruralinmobiliario santa fesocuedad rural de rosarioSoledad Aramendi
Compartir629Tweet393EnviarEnviarCompartir110
Publicación anterior

Carlos Federico Kohn tiene algo para decir sobre la “segmentación” de las retenciones de carne: “Hay buenas intenciones y malos deseos”

Siguiente publicación

Sentarse arriba del silobolsa a esperar que suba el precio de los granos puede representar una acción especulativa de alto riesgo en la actual coyuntura

Noticias relacionadas

Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Néstor Cestari tiene algo para decir sobre la importación de maquinaria usada: “Es una aberración total”, asegura sin dar muchas vueltas

por Bichos de campo
19 abril, 2025
Actualidad

En Entre Ríos los productores pidieron clemencia a las autoridades: “Que la actualización impositiva se adecúe a la realidad y escape a la inflación”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .