UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En la Rural de Rosario están cansados de los impuestos: Ahora reclaman por uno provincial, al que llamaron “engendro tributario”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2024

La Sociedad Rural de Rosario manifestó su rechazo a un nuevo impuesto vigente en la provincia de Santa Fe, llamado “adicional Gran Propietario Rural”, que eleva los costos fiscales para los productores de esa provincia.

Este nuevo gravamen es un aumento para un segmento de productores agropecuarios, los más grandes, que verán incrementado el impuesto inmobiliario.

Si bien es un proyecto que viene dando vueltas en la provincia desde hace años, los productores rosarinos afiliados a CRA a nivel nacional, reclamaron que este incremento es muy perjudicial para ellos.

Al respecto, aseguraron: “Reclamamos al gobierno provincial que derogue la distorsión impositiva generada por la figura del gran propietario rural”.

Asimismo, la entidad liderada por Soledad Aramendi, reclamó: “Toda partida inmobiliaria ya cuenta con la respectiva progresividad en función de la valuación (a mayor valuación, mayor impuesto proporcional). No obstante, la ley tributaria vigente impone otro impuesto, definido como adicional Gran Propietario Rural, que vuelve a aumentar la misma partida, hasta un 80% más. Esto origina una distorsión tal que una partida debe pagar 7 veces más de impuesto inmobiliario por hectárea que otra contigua, siendo estas de la misma calidad de suelo y ubicación catastral”.

¿Señales de impaciencia? Soledad Aramendi se opuso al kirchnerismo, se ilusionó con Javier Milei, pero a seis meses del inicio de su gestión cree que todo avanza “en cámara lenta”

“Actualmente, la participación tributaria del campo es enorme, de hecho, la Fundación para el Desarrollo Agropecuario (FADA) determinó que la participación del estado en la renta agropecuaria alcanza al 59,9% para el mes de junio del corriente año”, recordaron los rosarinos.

En un comunicado que finalizaron de la siguiente manera, los santafesinos reflexionaron: “La baja de DEX en granos y de impuestos es la solución, imprescindible para reactivar el trabajo y la inversión productiva que redundara en mayor recaudación en impuestos y divisas que requiere el gobierno para la salida del cepo cambiario”.

Etiquetas: gran propietario ruralimpuestosimpuestos en santa feInmobiliario Ruralinmobiliario santa fesocuedad rural de rosarioSoledad Aramendi
Compartir630Tweet394EnviarEnviarCompartir110
Publicación anterior

Carlos Federico Kohn tiene algo para decir sobre la “segmentación” de las retenciones de carne: “Hay buenas intenciones y malos deseos”

Siguiente publicación

Sentarse arriba del silobolsa a esperar que suba el precio de los granos puede representar una acción especulativa de alto riesgo en la actual coyuntura

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .