UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En la Exposición Rural de Lago Argentino, CRA insistió en que los productores de la Patagonia necesitan “un trato especial”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2024

En el marco de la Exposición Rural de Lago Argentino realizada el fin de semana en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, efectuó una serie de reclamos hacia el gobierno que poco tienen de novedosos pero no escuchan respuesta por parte de las autoridades.

Junto al delegado provincial César Guatti, al presidente de la Sociedad Rural local, Roy Watson, y frente a productores y autoridades, Castagnani afirmó: “La producción agropecuaria en nuestra provincia y en todo el país se encuentra en un momento crítico. La alta carga impositiva, la falta de financiamiento, la incertidumbre generada por políticas cambiarias y comerciales fluctuantes, y la creciente burocracia están asfixiando a nuestros productores”.

A continuación, respecto de la producción patagónica en particular, el ruralista añadió: “La Patagonia es una región estratégica para nuestro país, pero los productores de esta zona necesitan un trato especial. Es fundamental que el Gobierno nacional implemente políticas que permitan mejorar su competitividad y garantizar la sustentabilidad de sus actividades”.

En cuanto a las propuestas concretas para aquella región del territorio nacional, el presidente de CRA mencionó la necesidad de una compensación por el recargo de zona desfavorable, al que consideró “un castigo injusto” para los productores; el control del guanaco, al afirmar que este causa “graves daños a las producciones ovinas y bovinas”; el acceso a mercados internacionales, a través de la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias; y la implementación de financiamiento con tasas accesibles.

“La situación es compleja, pero no estamos solos. Los productores de la Patagonia somos un sector unido y decidido a defender nuestros derechos”, concluyó Castagnani, que hizo un llamado a “la unidad de todos los actores del sector para lograr un cambio en las políticas públicas”.

Etiquetas: carlos castagnanicraexposicion rural de lago argentinopatagoniasanta cruz
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Faustino Terradas trabaja para que producir trufas no sea una cuestión de suerte: En Espartillar armó un vivero que provee plantines certificados y busca quitarles dolores de cabeza a los nuevos productores

Siguiente publicación

Se agotan los tiempos de espera: El presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins, pidió “sentarse a hablar en serio” sobre la carga tributaria que soporta el agro

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Destacados

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

17 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .