UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

Valor Soja por Valor Soja
26 abril, 2025

En la campaña argentina de trigo 2024/25 apenas diez cultivares cubrieron el 55% de la superficie sembrada, los cuales cuentan con una antigüedad promedio de seis años.

El dato corresponde al último informe realizado sobre el cereal por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2024/25 los productores declararon en el SISA el uso de 389 cultivares diferentes de trigo pan. Las variedades más utilizadas fueron Baguette 620, Catalpa, Pehuen y Baguette 750: entre las cuatro cubrieron el 40% de la superficie sembrada.

La variedad más antigua que integra el “top ten” es Baguette 802, la cual fue inscripta en el Registro Nacional de Cultivares en 2012, mientras que las más recientes, registradas en 2021, son Catalpa, Fresno, Aromo y Baguette 820.

En la última campaña las variedades tolerantes a sequía Bermejo HB4, Paraná HB4, Iruya HB4, Pilcomayo HB4 y Traful HB4 ocuparon un área total de 24.381 hectáreas en el territorio argentino.

En lo que respecta a trigo candeal, en 2024/25 se sembraron  104.175 hectáreas, la mayor parte de las cuales correspondieron a los cultivares Perla, Athoris, Bonaerense INTA Cariló, Odisseo y Zafiro, entre otros.

Los cultivares sin propiedad intelectual cubrieron en 2024/25 el 4,5% del total de la superficie sembrada en la Argentina, la mayor parte del cual correspondió a la variedad Escorpión (1999) con 16.178 hectáreas.

En 2024/25 se declararon 5,396 millones de hectáreas con trigo, de las cuales el 54,5% correspondieron a siembras realizadas por el 10% de las empresas agrícolas.

En la última campaña el uso estimado de semilla fiscalizada de trigo pan fue del 29,0%, una cifra superior al 27,2% registrado en 2023/24, pero menor al 31,3% del ciclo 2022/23.

En términos de semilla fiscalizada se destaca particularmente el aumento del cultivar Catalpa, que pasó de 20.000 toneladas en 2023 a 42.000 en 2024, o sea un incremento del 100% que explica algo más de la mitad del aumento de la semilla fiscalizada en la campaña 2024/25 respecto de la 2023/24. El resto se explica por aumentos más moderados de cultivares como Aromo, Buck Perla, Baguette 820, Baguette 750, Fresno y Aimará.

Etiquetas: cultivares trigoinase sisainase trigotrigotrigo argentinavariedades trigowheat argentina
Compartir1116Tweet698EnviarEnviarCompartir195
Publicación anterior

“Si veo que alguien se aburre siento que fallé”, dice Luis Vedoya, a cargo de un programa que capacita a jóvenes en temas técnicos y habilidades sociales, como sacarse la gorra cuando entran a un lugar

Siguiente publicación

Nutrien amagó con irse, pero decidió quedarse: La empresa de fertilizantes relanzó su campaña de trigo y ratifica así su presencia en Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .