Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En febrero la recaudación por derechos de exportación se derrumbó un 78% en términos reales

Valor Soja por Valor Soja
3 marzo, 2023

La recaudación por derechos de exportación fue en febrero pasado de 48.666 millones de pesos versus 110.256 millones en el mismo mes de 2022 debido a menores registraciones de embarques de productos agroindustriales en el período.

El adelantamiento de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de cereales el año pasado, junto con las distorsiones provocadas por el régimen denominado “dólar soja” –ambos impulsados por el gobierno argentino–, son parte de las causas que explican el importante deterioro de la recaudación por derechos de exportación.

También incide el hecho de que, debido al desastre ambiental (sequía + heladas), se derrumbaron las exportaciones de trigo y cebada, al tiempo son muy bajas las DJVE registradas de maíz y productos del complejo sojero correspondientes al ciclo 2022/23 debido a la incertidumbre sobre el número final por cosechar de granos gruesos.

Al considerar una inflación anual estimada del 101%, la caída de la recaudación por derechos de exportación en febrero pasado fue del 78%. Se trata del tributo que experimentó el mayor recorte interanual.

En lo que respecta a los derechos de importación y tasa estadística, los ingresos por ese concepto en febrero pasado fueron de 53.876 millones de pesos versus 36.434 millones en febrero del año pasado, lo que implica una baja en términos reales de 26,6%. Eso se explica fundamentalmente por las restricciones gubernamentales implementadas para impedir el acceso a divisas al tipo de cambio oficial para concretar importaciones.

También descendieron fuerte los ingresos relativos al impuesto a las ganancias (-32%) e IVA (-27%) abonados por operaciones de comercio exterior

El principal sostén de la recaudación el mes pasado fue el IVA pagado por los consumidores argentinos, el cual creció en términos reales un 18% gracias al impacto (empobrecedor) de la inflación.

Etiquetas: declaraciones juradas ventas externasderechos exportaciondjverecaudación
Compartir93Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

La sequía continúa haciendo estragos en Corrientes, donde las diversas cadenas productivas perderían otros 650 millones de dólares en 2023

Siguiente publicación

Siguen ajustando el valor del bioetanol al ritmo de YPF: Este mes tocó un aumento de 4,66%

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

Sequía de declaraciones de embarques: La intención oficial de “planchar” el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

por Valor Soja
23 abril, 2025
Agricultura

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

por Bichos de campo
5 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .