UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Entre Ríos, la Mesa de Enlace avisa de importantes quebrantos en soja y trigo, y pide a los políticos que reaccionen a tiempo

Bichos de campo por Bichos de campo
2 enero, 2025

Un comunicado de la Mesa de Enlace de Entre Ríos se hace eco de un par de informes que anticipan un panorama siniestro para los productores agrícolas de la provincia en la campaña 2024/25. “Desde el sector agropecuario entrerriano esperamos que nuestros gobernantes analicen con urgencia esta situación y promuevan los cambios necesarios de manera prematura y no tardía”, imploran los dirigentes.

El primer informe que preocupa a los dirigentes de Federación Agraria, Fedeco (Coninagro), Farer (el brazo de CRA) y la Sociedad Rural Argentina ha sido confeccionado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Destaca que los principales cultivos presentan márgenes negativos al comparar los rendimientos históricos promedio con los rendimientos de indiferencia necesarios en campos arrendados, que representan más del 70% de la producción provincial.

Por la caída en los márgenes agrícolas, se estima que 200 mil hectáreas que iban a sembrarse con soja pasarán a otros cultivos alternativos

Los datos muestran que si se obtienen rendimientos promedio en soja y trigo, esos resultados quedarán lejos de cubrir los costos de producción y de alquiler.

  • Soja de Primera: Rendimiento promedio histórico de 23,9 quintales por hectárea (qq/ha), mientras que el rendimiento de indiferencia con arrendamiento se ubica en 28,8 qq/ha. Esto proyecta un quebranto de 4,9 qq/ha.
  • Soja de Segunda: Promedio histórico de 19,8 qq/ha frente a un rendimiento de indiferencia de 22,1 qq/ha, lo que implica una pérdida de 2,3 qq/ha.
  • Trigo: Promedio histórico de 28,4 qq/ha, mientras que el rendimiento de indiferencia es de 36,6 qq/ha, generando una pérdida estimada de 8,2 qq/ha.

A esto, la Mesa de Enlace  sumó el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), que mide la presión fiscal sobre el sector e indica que el Estado (en sus niveles nacional, provincial y municipal) retiene casi 65% de la renta agrícola de los productores entrerrianos, el porcentaje más alto en comparación con otras provincias.

Márgenes Agrícolas ajustadísimos según el INTA: En un campo arrendado de Pergamino habría que cosechar 4 toneladas de soja y casi 11 toneladas de maíz para no perder plata esta campaña

“Este indicador supera al promedio nacional, que se ubica en 64,3%, y refleja un aumento de 2,8 puntos respecto al último relevamiento de septiembre y de 5,4 puntos en comparación con diciembre de 2023”, se explicó.

Etiquetas: arrendamientoscampaña 2024/25la rentabilidad del agromargenes agfrícolasmesa de enlaceruralistassojatrigo
Compartir268Tweet167EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

“La actividad es tóxica”: Santiago Sáenz Valiente, el contador que trata de ser feliz navegando “en un mar de impuestos”

Siguiente publicación

Balance 2024: Según Ignacio Iriarte, “fue un año agridulce” para la cadena ganadera, que ahora enfrenta un escenario de precios retrasados, con un consumo interno que sigue flojo y exportaciones que no reditúan

Noticias relacionadas

Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. hector says:
    10 meses hace

    El arrendamiento está por las nubes producto de la competencia entre arrendatarios, que se meten a sembrar en tierra ajena. ¿ Acaso alguien los llama o los obliga a intentar en éste negocio ?
    ¿ Por qué no se retiran quedándose facturando como contratistas rurales y dejan que los dueños de las tierras inviertan ellos en la producción ?
    ¿ Acaso Dios los mando a Uds al mundo para ser arrendatarios cueste lo que cueste ????

  2. Marcelo says:
    10 meses hace

    No lo vas a entender nunca Hector es la vocacion al trabajo, al esfuerzo, al futuro, al trabajo digno, ajeno a lo financiero

Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Destacados

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .