UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el puerto San Julián, en el extremo sur de Patagonia, el ruralismo defendió la barrera sanitaria que intentó desmontar el Senasa

Bichos de campo por Bichos de campo
24 marzo, 2025

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, y su par de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, participaron el fin de semana de la Exposición Rural de Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz. Allí, aunque con matices diferentes, expresaron su apoyo a los dirigentes patagónicos, quienes se exasperaron días atrás cuando el Senasa -sin previo aviso ni discusión- habilitó por unas pocas horas el ingreso de carne con hueso a la región, vulnerando la Barrera Sanitaria Patagónica que protege la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación que tiene el país.

Aunque la medida fue levantada a las pocas horas por presión de los gobernadores de la región, no ha quedado definitivamente anulada: el Senasa ahora estableció un plazo de 90 días para discutirla con los gobiernos provinciales. En ese contexto es que volvieron a hacerse sentir las quejas de los ruralistas de la Patagonia. Para los dirigentes nacionales, en cambio, se trata de un dilema, porque también hay productores al norte de la barrera que reclaman poder vender sus asados en la Patagonia, y alegan que ya no existe riesgo sanitario que impida poder hacerlo.

El titular de CRA, Castagnani, saldó el debate interno a favor de los patagónicos. Pino, de la SRA, se mostró más cauto, y apoyó la conformación de una mesa técnica para debatir este asunto.

Papelón histórico: Por el enojo de los gobernadores, el Gobierno Nacional dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y se suspende la medida por 90 días

En San Julián, Castagnani advirtió sobre los riesgos que implica la reciente decisión del Gobierno de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. “Días atrás nos encontramos con una medida inconsulta que generó malestar e incertidumbre en toda la región. Luego, el Gobierno anunció un plazo de 90 días para evaluar la medida. Y si la propuesta es conformar una mesa de trabajo, en ella deben estar representados los gobiernos provinciales junto a los productores, para encontrar una legislación justa que garantice el resguardo sanitario logrado, la expansión económica de los productores y el equilibrio de precios conforme a los costos de producción”, sostuvo Castagnani.

En este sentido, el presidente de CRA reafirmó la importancia de la barrera sanitaria que distingue a la Patagonia como una región libre de aftosa sin vacunación. “Tenemos un status sanitario virtuoso que costó años de esfuerzo consolidar y que es clave para la producción y exportación de carne ovina”, señaló.

Etiquetas: barrera patagonicacrafiebre aftosamesa de enlacepatagoniapuerto san juliansenasasra
Compartir572Tweet358EnviarEnviarCompartir100
Publicación anterior

¿Qué hacemos con el ganado en los campos inundados? Especialistas del INTA difundieron recomendaciones para evitar mayores pérdidas

Siguiente publicación

No todo es soja o maíz: La “guerra comercial” presenta oportunidades para las legumbres argentinas

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

1 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

1 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

1 agosto, 2025
Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .