UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el primer trimestre del año se derrumbaron las ventas de Toyota Hilux al tiempo que creció la presencia de Volkswagen Amarok

Valor Soja por Valor Soja
2 abril, 2022

En el primer trimestre de 2022 se patentaron 19.735 unidades de las seis principales camionetas más empleadas en el agro argentino, una cifra 11,7% inferior a la registrada en el mismo período de 2021.

Toyota Hilux, si bien sigue liderando el mercado, perdió una enorme participación en el último año, al tiempo que las ventas de Volkswagen Amarok subieron para pisarle los talones a la “chata” de origen japonés, según datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Mucho más atrás quedaron Ford Ranger con una cuota de mercado del 16,5% y Nissan Frontier con un 9,1%, mientras que en los siguientes puestos se encuentran Renault Alaskan, Fiat Toro y Chevrolet S-10.

Pero en la Argentina, si bien se está registrado un ingreso récord histórico de agrodivisas, las autoridades del gobierno nacional están retaceando la provisión de dólares a muchos sectores productivos.

Como buena parte de los componentes de los vehículos fabricados en territorio argentino es importada, el sector automotriz es uno de los afectados por las restricciones cambiarias implementadas por el gobierno de Alberto Fernández. La medida, obviamente, también afecta a todos los automóviles importados.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé, manifestó que “el nivel de actividad de marzo fue mayor a lo esperado y seguimos con la certeza que, en caso de haber tenido más vehículos disponibles, las cifras habrían sido mejores”.

“Creemos que la situación se va a ir destrabando gradualmente, ya que el gobierno nacional, a través de la Secretaría de Industria, está liberando todo lo que se necesita para producir”, se entusiasmó.

En tal escenario, Salomé espera que este año el sector pueda vender al menos 400.000 unidades, considerando todos los vehículos, aunque remarcó que la cifra debería ser del orden de 700.000 para que el sector pueda contar con un nivel de actividad razonable en función de la estructura de costos.

202203. SIOMAA. Informe de Mercado 4W. LITE
Etiquetas: acaraacara patentamientoscamionetascamionetas agropecuariaspatentamientosvolkswagenVolkswagen Amarok
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

En la última década creció más de un 150% la producción argentina de expeller de soja a pesar del estancamiento de la oferta disponible de poroto

Siguiente publicación

Para los gobernadores de la región pampeana que lo miran por TV: Las regalías petroleras representan ya el 40% de los ingresos de Neuquén

Noticias relacionadas

Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

por Gabriel Silveira
15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .