UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el primer trimestre del año ingresaron a la Argentina 1,59 millones de toneladas de soja paraguaya

Valor Soja por Valor Soja
16 abril, 2023

La soja paraguaya y brasileña representa un insumo crítico para la industria aceitera argentina ante el desastre productivo presente en ese país y la reticencia vendedora de los productores afectados por políticas oficiales distorsivas.

En el primer trimestre de este año Argentina importó, en el marco del régimen de admisión temporaria, 1,59 millones de toneladas de soja de Paraguay, la mayor parte de las cuales ingresaron en marzo pasado, según datos oficiales publicados por el Banco Central del Paraguay.

La importación de soja paraguaya, que ingresa por barcazas desde la Hidrovía del Paraná, permite garantizar a la industria aceitera argentina cierta previsibilidad de flujo de ingreso de poroto, además de disponer de mercadería con baja proporción de granos dañados.

En lo que respecta al poroto brasileño, datos de la agencia Williams Brazil, citados por un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), indican que entre fines de marzo y el presente mes de abril se encuentran programados embarques de soja hacia Argentina por 215.000 toneladas.

“Más de la mitad de ese volumen proviene de puertos del norte de Brasil (Puerto de Santarem, del Estado de Pará y Puerto de Itacoatiara, del Estado de Amazonas). Esto se debe a que soja dañada de la región norte de Brasil abre oportunidades para la industria y que ingrese con mejor margen”, señala el informe de la BCR.

La BCR prevé que en 2022/23 Argentina deberá importar al menos 10 millones de toneladas de soja de los países limítrofes para mantener un margen de molienda de 28,8 millones de toneladas.

El dato clave es que, aun con la hipótesis de importación de 10 millones de toneladas de soja, Argentina finalizaría el ciclo comercial 2022/23 con un stock de apenas 3,0 millones de toneladas, lo que implica que en 2023/24 debería lograr una súper cosecha para recomponer existencias internas de la oleaginosa.

Etiquetas: bolsa comercio rosarioindustria aceiterasoja 2022/23soja 2023/24soja argentinasoja brasilsoja importacionsoja paraguay
Compartir800Tweet500EnviarEnviarCompartir140
Publicación anterior

Michel Rohrer, que fue pionero en la siembra de soja y maíz con riego en el litoral, cree que es hora de “romper paradigmas” y utilizar las aguas del Paraná y el Uruguay

Siguiente publicación

Un gráfico para entender porqué el “dólar soja 3” tal como está va camino al fracaso

Noticias relacionadas

Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .