Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el primer semestre del año se vendieron más de 41.000 camionetas de uso agropecuario gracias al alza del valor de los granos

Valor Soja por Valor Soja
2 julio, 2021

En el primer semestre de 2021 las ventas de camionetas en el mercado argentino se recuperaron de manera notable en línea con el mayor poder de compra impulsado por el alza del precio de los granos.

En los primeros seis meses de 2021 los patentamientos de las camionetas más elegidas por productores agropecuarios sumaron 41.380 unidades, una cifra 25% superior a la registrada en el mismo período de 2019, según datos difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Los datos correspondientes a enero-junio de 2020 no son comparables porque, debido a la pandemia, tanto la producción como la comercialización de camionetas resultó comprometida.

De todas maneras, los niveles de ventas en lo que va del presente año vienen bien por debajo de los niveles registrados en los primeros seis meses de 2017 y 2018, cuando, debido a la reducción de la presión impositiva vigente en el sector agropecuario, mejoró de manera notable la capacidad de compra de los empresarios del sector.

Toyota Hilux mantiene el liderazgo de ventas, seguida por Volkswagen Amarok, que le viene pisando los talones con una participación de mercado del 26,7% en el primer semestre del año. En los siguientes puestos del ranking –por orden de importancia– se ubican Ford Ranger, Fiat Toro (que viene perdiendo posiciones en los últimos años), Nissan Frontier, Chevrolet S-10 y, por último, la recientemente lanzada Renault Alaskan.

Las ventas serían probablemente superiores si hubiese una mayor disponibilidad de camionetas en el mercado, algo que no sucede, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles (Adefa), porque aún no lograron recuperar el “bache” de oferta generado por la paralización de la producción registrada en el segundo trimestre de 2020.

Sin embargo, no se trata de la única causa: desde 2020 el gobierno nacional viene implementando crecientes restricciones cambiarias y regulatorias para desincentivar importaciones, algo que no sólo afecta a los vehículos importados, sino también a los producidos en el país con piezas provenientes del exterior.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé comentó que “junio ha sido un mes con un buen nivel de actividad y sobretodo teniendo en cuenta la situación de pandemia que estamos atravesando y las restricciones en la oferta, si bien vemos algunos patentamientos que no se pudieron hacer en los últimos días mayo debido al cierre de registros, estamos satisfechos con los resultados”.

Etiquetas: acaraacara patentamientoscamionetas agropecuariasChevrolet S-10Fiat ToroFord RangerNissan FrontierRenault Alaskantoyota hiluxVolkswagen Amarok
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se aprobó el proyecto kirchnerista de biocombustibles con el apoyo de los diputados jujeños y tucumanos de Juntos por el Cambio

Siguiente publicación

Juan Lucanera de Corfo: “Que juzguen a la nueva administración porque alguien en funciones proviene de La Cámpora es menospreciarla”

Noticias relacionadas

Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

Hubo 400 productores que no esperaron las ofertas de Expoagro y compraron maquinaria en febrero

por Bichos de campo
10 marzo, 2025
Actualidad

Siguen muy deprimidas las ventas de maquinaria: En un país agrícola como Argentina se patentaron solo 38 cosechadoras en enero

por Bichos de campo
7 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .